Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Emiliano Zapata fue un líder agrarista que defendió la causa de los campesinos sin tierras durante la Revolución mexicana. Entre 1910 y 1918 encabezó un ejército formado por campesinos, peones y braceros del sur del país que luchó contra los sucesivos gobiernos de Porfirio Díaz, Francisco Madero, Victoriano Huerta y Venustiano Carranza.

  2. Emiliano Zapata nació el 8 de agosto de 1879 en Anenecuilco, Morelos. Desde joven, mostró un gran interés por los problemas agrarios y las injusticias que sufrían los campesinos. En 1909, Zapata se unió al movimiento revolucionario y en poco tiempo se convirtió en un líder carismático y respetado.

  3. En Al pueblo mexicano, escrito en 1914, el General Emiliano Zapata cuenta la verdad del movimiento revolucionario en su periodo culminante: La actual revolución no se ha hecho para satisfacer los intereses de una personalidad, de un grupo o de un partido. La actual revolución reconoce orígenes más hondos y va en pos de fines más altos.

  4. www.ahunam.unam.mx › zapataZapata en la UNAM

    Zapata en la UNAM. El Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, a través del Archivo Histórico de la UNAM (AHUNAM), ha tenido el compromiso claro con la sociedad mexicana de resguardar nuestra memoria histórica. Al conmemorar cien años del asesinato de Emiliano Zapata (1879-1919), el AHUNAM ofrece este portal ...

  5. La localidad de Emiliano Zapata está situada en la parte central del estado de Morelos a una altitud de 1250 m s. n. m.. Su término municipal tiene una superficie de 64.983 km² y limita al norte con los municipios de Temixco, Cuernavaca y Jiutepec; al sur con los de Tlaltizapán y Xochitepec; al este con los de Jiutepec, Yautepec y ...

  6. Vida. Emiliano Zapata Salazar fue un revolucionario mexicano que siempre luchó en defensa del pueblo campesino, encabezando rebeliones como la de 1906 contra los azucareros o la de 1909 contra el reparto desigual de tierras entre los campesinos. Con tan solo nueve años, y aún durante el porfiriato, Emiliano Zapata presencia como a los ...

  7. 28 de mar. de 2024 · La guerra terminó el 10 de abril de 1919 cuando el general Emiliano Zapata fue asesinado durante una emboscada en la hacienda de Chinameca, Morelos. Zapata luchó por una profunda trasformación de las condiciones de abandono y desamparo en nuestros territorios rurales; ofrendó hasta su vida por la justicia, la democracia, la libertad y por la defensa de la soberanía.

  1. Otras búsquedas realizadas