Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Iste articlo ye en proceso de cambio enta la ortografía oficial de Biquipedia (la Ortografía de l'aragonés de l'Academia Aragonesa d'a Luenga).Puez aduyar a completar este proceso revisando l'articlo, fendo-ie los cambios ortograficos necesarios y sacando dimpués ista plantilla.

  2. Portugués de Macao. Portugués de Macao (en portugués: Português de Macau o português macaense) es un dialecto del portugués hablado en Macao. Es cooficial con el cantonés. Solo es hablado por un 3,14% de los residentes, menos de un 1% lo habla como primera lengua. Es distinta del criollo macaense, un criollo del portugués en Macao.

  3. Gramática del portugués. La gramática del portugués, es similar en morfología y sintaxis a la gramática de la mayoría de las lenguas romances, especialmente a la gramática del gallego y las gramáticas de otros idiomas de la península ibérica. El portugués es una lengua fusional y sintética. Los sustantivos, adjetivos, pronombres y ...

  4. El idioma portugués o língua portuguesa) es una lengua romance flexiva, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas y procedente del galaicoportugués. Tras la independencia de Portugal del Reino de Galicia y del Reino de León en 1139 y la posterior reconquista hacia el sur, el idioma galaico-portugués se fue expandiendo por los límites del actual Portugal.

  5. Anexo:Países donde el portugués es idioma oficial. Anexo. : Países donde el portugués es idioma oficial. La siguiente es una lista de los 10 estados y territorios soberanos donde el portugués es un idioma oficial. Difusión mundial del portugués. Lengua nativa Idioma oficial y administrativo Lengua cultural o secundaria.

  6. Ceilán portugués. /  2.1888888888889, 102.38444444444. Ceilán portugués ( portugués: Ceilão Português, cingalés: ලංකාව ලංකාව Puruthugisi Lankawa, Tamil: இலங்கை இலங்கை Porthukeya Ilankai) fue el control del Reino de Kotte por el Imperio portugués, en la actual Sri Lanka, después de la ...

  7. Subgrupo galaico-portugués. No debe confundirse con el idioma galaicoportugués, origen del subgrupo língüistico. Las lenguas gallaico-portuguesas forman un subgrupo língüistico dentro del grupo iberorromance occidental, que abarca las siguientes lenguas: El antiguo galaicoportugués fue el origen de este subgrupo.