Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · La Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretó el 6 de abril como el “Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz”, el 19 de agosto del 2013, con el objetivo de generar conciencia sobre el papel que tiene el deporte en el desarrollo y la paz social, pero, sobre todo, en el interés de que la niñez y la juventud formen parte de ese cambio a través de la actividad ...

  2. 11 de may. de 2024 · Cada 11 de mayo se conmemora la fecha en que el Himno Nacional Argentino, nuestra marcha patriótica, escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera, fue sancionada como tal por la ...

  3. Hace 6 días · 24/05/2024 20:00 / Actualizado al 25/05/2024 05:38. Entre el 18 y el 25 de mayo de 1810 se sucedieron una serie de hechos que marcaron para siempre la historia argentina. La invasión napoleónica ...

  4. 18 de may. de 2024 · El 18 de mayo se celebra el Día de la Escarapela en Argentina, una fecha establecida para rendir homenaje oficial a uno de los símbolos patrios más emblemáticos del país. Esta celebración fue propuesta inicialmente en 1935 por el Consejo Nacional de Educación y en 1941 quedó oficializada. El objetivo de instituir este día es resaltar ...

  5. 23 de may. de 2024 · El 24 de mayo se celebra el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme 2024, para denunciar la violencia que atraviesan las mujeres en todo el mundo por causa de la guerra y su incorporación en los procesos de paz.

  6. 9 de may. de 2024 · Foto: Memorial House of the Wannsee Conference. 4 / 14. Carta de Hermann Göering a Reinhard Heydrich acerca de la Solución final "Complementando la tarea puesta a su cargo en el edicto fechado el 24 de enero de 1939, y que consiste en resolver la cuestión judía de la manera más conveniente posible, dada las condiciones presentes, por medios de emigración, o de evacuación, le encargo que ...

  7. Hace 6 días · El Consejo Nacional de Educación estableció el 18 de mayo de 1935 como la fecha para homenajearla. Desde el Museo Histórico Nacional cuentan que el uso de escarapela se hizo costumbre como distintivo entre los ejércitos de España durante el 1700, y que las formas de las escarapelas variaban en lazos o moños, hasta que se estableció forma actual llamada la roseta o cucarda.