Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2024 · El calendario señala la suspensión de labores docentes los días 16 de septiembre; 2 y 21 de noviembre de 2022; 6 de febrero, 20 de marzo, así como 1, 5 y 15 de mayo de 2023. La descarga administrativa se realizará el 18 de noviembre de 2022 y el 17 de marzo de 2023.

  2. Hace 4 días · Hoy es viernes 31 de mayo del 2024. 1996.Los líderes de los partidos Reformista Social Cristiano (PRSC) y de la Liberación Dominicana (PLD), Joaquín Balaguer y Juan Bosch, respectivamente, suscriben un pacto para integrar el "Frente Patriótico", de respaldo -en segunda vuelta-, del candidato presidencial peledeísta, Leonel Fernández.

  3. 22 de may. de 2024 · Se celebra principalmente los días 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con las conmemoraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. En el 2008 la Unesco declaró la conmemoración mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad , cuando la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO entró en vigor.

  4. 12 de may. de 2024 · El 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería como un homenaje al natalicio de Florence Nightingale, enfermera formada en Inglaterra a la que se le atribuye la creación de la Enfermería Profesional. Si bien esta es una celebración internacional, en México se conmemora el Día de la Enfermera y Enfermero, cada 6 de enero ...

  5. Hace 6 días · Esta fecha no es fija en el calendario, sino que se calcula 60 días después del Domingo de Resurrección. Lunes 10 de junio: Se celebra el Día del Sagrado Corazón, una festividad religiosa ...

  6. 24 de may. de 2024 · Qué es el Día del Orgullo Friki, cuándo es y por qué se celebra. El 25 de mayo se celebra el Día del Orgullo Friki como reivindicación de la comunidad friki del valor cultural de diferentes ...

  7. 15 de may. de 2024 · Esta vez no vamos a contar la historia de la princesa más hermosa, sino la de la más valiente. Así era la indiecita Anahí, pero nadie lo sabía porque no era necesario saberlo. Los guaraníes vivían en paz. Lo que todos conocían de Anahí era la belleza de su voz, con la que cantaba canciones de amor y alegría. Entonces, llegó el hombre ...