Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de jun. de 2024 · El Dios trascendente es un Dios que se comunica en una serie de emanaciones (treinta según los valentinianos) que constituyen la plenitud (Pléroma) de la divinidad: El Padre, el incomprensible, el inconcebible, el perfecto, el que hizo el Todo, en tanto que el Todo está dentro de Él y el Todo necesita de Él; ya que retuvo dentro de sí las perfecciones que no dio al Todo (Evangelio de la ...

  2. Hace 1 día · Judaizar el Evangelio: razones. La vimos en el capítulo anterior que la admisión de nuevos miembros dentro del cristianismo primitivo en número suficiente como para desequilibrar el elemento ...

  3. 11 de jun. de 2024 · Debemos mantenernos firmes en la verdad de que el cuerpo forma una parte integral y unificada de nuestra identidad, tal como Dios la creó, y por lo tanto debemos administrarlo para Su gloria. A la luz de esta breve reflexión, quiero compartir cuatro razones por las que los cristianos necesitamos una teología del cuerpo que sea bíblica y ...

  4. 14 de jun. de 2024 · El arameo, por lo tanto, no solo fue el idioma materno de Jesús, sino que también se convirtió en el idioma de su enseñanza y en una parte integral de su legado. El impacto de Jesús en el idioma arameo es evidente en la influencia que tuvo en el desarrollo de la literatura aramea y en la traducción de las escrituras hebreas al arameo.

  5. Hace 4 días · El reto que planteó la fe cristiana es que Jesús no destruyó el valor del tiempo histórico, no provocó una irrupción de la eternidad en el tiempo, sino que se sumergió en él ...

  6. 13 de jun. de 2024 · 2ª Timoteo 3:15: «Desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden dar la sabiduría que lleva a la salvación mediante la fe en Cristo Jesús». 2. Trae Regeneración. «Jesús le contestó: ‘En verdad te digo que el que no nace de nuevo no puede ver el reino de Dios’ » (Juan 3:3). 3. Viene de Dios.

  7. 31 de may. de 2024 · En el cristianismo (y en el judaísmo), la confianza básica de los niños es una metáfora de la relación del hombre con Dios. En el judaísmo y el cristianismo, la oración no es otra cosa que el cultivo del diálogo con Dios como acción de gracias, alabanza y también lamento o queja La persona orante busca y encuentra repetidamente refugio en Dios, a quien invoca en tiempos de necesidad ...