Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 22 horas · Fuente: Gatopardo. Nota de: Mateo Peraza. Ilustraciones de: Manuel Edmundo Ramos Pérez. En Yaxhachén, Yucatán, una purificadora de agua es un hito. Cinco mujeres mayas encabezan un proyecto ajeno a religiones y partidos políticos para enfrentar el cambio climático y la contaminación.

  2. 28 de may. de 2024 · Columna de Magdalena Vergara: El gatopardo de la “deuda ilegítima”. Boric, Jackson, Vallejo y compañía han denunciado la ilegitimidad, sin matices, de la deuda que contraen los jóvenes para acceder a la educación superior. Siguiendo a Fernando Atria entienden la educación superior como un derecho social que solo puede ser garantizado ...

  3. Hace 5 días · Ese mismo mes algunas organizaciones cívicas decidimos hacer una observación en la elección presidencial. Sabíamos que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) iba a tener una mayoría impresionante porque las encuestas eran muy a favor de Luis Donaldo Colosio. Creíamos que sería una observación testimonia, pero en enero de 1994 ...

  4. 11 de may. de 2024 · EL GATOPARDO GIUSEPPE TOMASI DI LAMPEDUSA Número de páginas: 328 Idioma: CASTELLANO Formatos: Pdf, ePub, MOBI, FB2 ISBN: 9788433980304 Editorial: ANAGRAMA Año de edición: 2019. Descargar o leer en línea EL GATOPARDO Libro gratuito (PDF ePub Mobi) de GIUSEPPE TOMASI DI LAMPEDUSA.

  5. 22 de may. de 2024 · «El Gatopardo» de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, originalmente titulado así en su italiano natal, no es la típica novela histórica. Por supuesto, te transporta al corazón de la Sicilia de 1860, una tierra bañada por la luz dorada del Mediterráneo pero atrapada en los estertores de una tumultuosa transformación política.

  6. Hace 1 día · En Yaxhachén, Yucatán, una purificadora de agua es un hito. Cinco mujeres mayas encabezan un proyecto ajeno a religiones y partidos políticos para enfrentar el cambio climático y la contaminación.

  7. 30 de may. de 2024 · El gatopardo de la noche ha sido Javier Gutiérrez, que vuelve a estrenar con Luis Bermejo, 'El traje', la obra dirigida y escrita por Juan Cavestany, doce años después. Hablamos con Paloma Contreras, presidenta de la asociación Funerarte, de las mortajas, el traje que le ponen a las personas fallecidas antes de ser enterradas.

  1. Otras búsquedas realizadas