Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · Enrique Ponce y Ana Soria han sorprendido con la noticia de su boda, el próximo año. Aunque por el momento la pareja no se ha pronunciado al respecto, el programa de 'Y ahora Sonsoles' ha ...

  2. Hace 2 días · Juan II de Castilla (Toro, 6 de marzo de 1405-Valladolid, 21 de julio de 1454) fue rey de Castilla entre 1406 y 1454, hijo del rey Enrique III «el Doliente» y de la reina Catalina de Lancáster. Nació en Toro, en el palacio del Real Monasterio de San Ildefonso. Tenía solo un año de edad cuando murió su padre, en 1406.

  3. 28 de may. de 2024 · En julio de 1388 se firmó un acuerdo, que fue ratificado después en la ciudad francesa de Bayona, entre Juan I de Castilla y Juan de Gante, para poner fin al conflicto sucesorio que se había desatado por la muerte de Pedro I de Castilla, apodado el Cruel a manos de su hermanastr­o Enrique II de Castilla.

  4. 25 de may. de 2024 · Otra hija de Enrique II, Leonor Plantagenet —fruto de su unión con Leonor de Aquitania—, se casó con el rey castellano Alfonso VIII en 1170, quien años más tarde lideraría un formidable ...

  5. 21 de may. de 2024 · Juan II de Castilla peregrinó hasta el Monasterio en el año 1430, acompañado de su privado Álvaro de Luna y de Juan II de Aragón y I de Navarra, grandes devotos de la imagen de la Virgen. En 1464 Enrique IV, su hermana Isabel y Alfonso V de Portugal coincidieron en el Monasterio para intentar casar a la futura reina, Doña Isabel, que entonces contaba con 13 años de edad.

  6. 16 de may. de 2024 · La familia de judeoconversos Arias Dávila, a pesar de ser acusados por la Santa Inquisición, alcanzaron gran poder e influencia en los reinados de Juan II, Enrique IV, de los Reyes Católicos y de Carlos I. Influencia que alcanzó al Nuevo Mundo con Pedrarias Dávila y que fueron ennoblecidos con el título de Conde de Puñonrostro. La dinastía fue fundada por Diego Arias (Diegarias) y su ...

  7. 11 de may. de 2024 · En su mejor forma, lo que vemos es que su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural porque conserva un nutrido grupo de bellos edificios. Y es que este pueblo de Guadalajara obtuvo el privilegio de Villa en el año 1369 otorgado por el rey Enrique II de Castilla, obteniendo, por tanto, su independencia jurisdiccional.