Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de may. de 2024 · Secretaría de Educación Pública | 01 de enero de 2015. Nació el 23 de enero de 1927 en Pánuco, Veracruz. Estudió la carrera de químico bacteriólogo y parasitólogo, con especialidad en el área de la bioquímica en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN). En 1958 fue becada por el servicio ...

  2. 21 de may. de 2024 · Facultad de Filología. C/Palos de la Frontera S/N, 41004. Sevilla. https://filologia.us.es/ Acceso mediante transporte público: Autobús TUSSAM C1, C2, C3, C4 y 5. Cualquier línea con parada: Puerta de Jerez, Casino de la Exposición/Lope de Vega, o Prado de San Sebastián. Metro: Puerta de Jerez o Prado de San Sebastián.

  3. 28 de may. de 2024 · 20 Octubre 2021. Tecamachalco, Pue.-. Por su excelente labor frente al Tecnológico Nacional de México Campus Tepeaca (TecNM), la rectora María Luisa Juárez Hernández será la nueva Rectora de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (Uttecam) en sustitución de Karina Fernández Patricio. Alumnos, docentes y personal administrativo ...

  4. 28 de may. de 2024 · Se cumplen 40 años de Camila (1984), la película de la cineasta argentina María Luisa Bemberg que estuvo nominada a los Oscar en 1985 e inauguró una nueva etapa para el cine argentino, después del oscurantismo de la dictadura. Por las cuatro décadas del film, este martes, a partir de las 18:30, hacen un homenaje […]

  5. 10 de may. de 2024 · Un ciclo homenaje proyectará su filmografía como realizadora y el largometraje María Luisa Bemberg: El eco de mi voz, de Alejandro Maci. Además, el viernes 10 se inaugurará la Sala María Luisa Bemberg (ex Sala B). La actividad se realiza en colaboración con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) a través de su ...

  6. 28 de may. de 2024 · María Luisa Suárez Roldán (1920-2019) fue una abogada pionera de los despachos laboralistas en España. Vinculada al PCE y a CCOO, pasó consultas en algunas temporadas en la sede de CCOO de ...

  7. 16 de may. de 2024 · El curso "Tres grandes cuentistas chilenos" de la Universidad de los Andes explora la obra de Manuel Rojas, María Luisa Bombal y José Miguel Varas, destacando su aporte a la narrativa chilena con innovaciones temáticas y estilísticas. Rojas introduce el superrealismo latinoamericano, Bombal aborda el surrealismo centrado en lo femenino y lo onírico, y Varas combina realismo con fantasía ...