Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · Forma parte de las instalaciones del Convento de Capuchinas, construido durante la segunda década del siglo XVIII y que al paso de los años funcionó también como cuartel, última prisión del emperador Maximiliano de Habsburgo, casa-habitación, academia comercial y oficinas de gobierno.

  2. Hace 3 días · Sitio histórico convertido en Parque Nacional y área de recreación. El Cerro de las Campanas es uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad, lugar de fusilamiento del emperador Maximiliano de Habsburgo y de los generales Miguel Miramón y Tomás Mejía. El nombre se deriva de una leyenda que habla de unas piedras que hay en el cerro ...

  3. 23 de may. de 2024 · En 1857, contrajo matrimonio con Maximiliano de Habsburgo, archiduque de Austria y hermano del emperador Francisco José I de Austria. La ascensión al trono mexicano de Maximiliano y Carlota fue el resultado de un movimiento político y militar, que buscaba instaurar un imperio francés en México en el siglo XIX.

  4. 13 de may. de 2024 · A los 16 años, Carlota se casó con Maximiliano de Habsburgo, hermano del emperador de Austria. Juntos, aceptaron la oferta para gobernar México, respaldados por la intervención francesa. El reinado de Carlota estuvo marcado por su dedicación a mejorar la vida de los mexicanos. Aunque su esposo mostraba poco interés en gobernar, ella se ...

  5. Hace 4 días · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Press Copyright Contact us Creators Advertise

    • 47 s
    • 184
    • fantasmas y leyendas del Querétaro antiguo
  6. 16 de may. de 2024 · Document Ducado_de_Estiria.pdf, Subject Arts & Humanities, from Mexicana University, Length: 3 pages, Preview: Ducado de Estiria El Ducado de Estiria (en alemán: Herzogtum Steiermark; en esloveno: Vojvodina Štajerska) fue un ducado

  7. 5 de may. de 2024 · Meses más tarde un 5 de mayo de 1862 en Puebla el ejercito mexicano, siguiendo la táctica de guerra de guerrillas españolas, derrotó al invencible ejercito español, bajo la presidencia itinerante de BENITO JUAREZ., el primer presidente indígena mexicano que fue Presidente(1858-1872) y que años más tarde ( 1867 ) fusiló a Maximiliano de Habsburgo.