Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de may. de 2024 · Hoy me encuentro laborando como Ingeniero Supervisor de Obras Civiles en un servicio para la Compañía Minera Antamina, con gran satisfacción agradezco a la Universidad Nacional de Barranca por ser parte de mi formación profesional; cada día es más difícil encontrar empleo pero gracias al nivel de educación adquirido por la universidad mis opciones han mejorado; hoy como Ingeniero Civil ...

  2. Hace 5 días · Ambos vivían en el antiguo Egipto, uno hace unos 4.700-4.360 años, y la otra hace unos 2.700. Y no son los primeros casos documentados de cáncer en la historia, pero si los primeros casos en ...

  3. Se ha publicado un trabajo de varios investigadores internacionales sobre un cráneo de 4.000 años de antigüedad. Las marcas de corte en un cráneo de 4,000 años de antigüedad podrían ser indicios de que los antiguos egipcios intentaron operar el crecimiento excesivo de tejido o aprender más sobre trastornos cancerosos después de la ...

  4. Hace 2 días · Empezó a estudiar teología durante su período como prisionero de guerra entre 1945 y 1948, antes de ir a la universidad. Ha enseñado y dado conferencias en múltiples lugares y es profesor emérito de Teología Sistemática de la Universidad de Tubinga.

  5. 22 de may. de 2024 · Bienvenida. La Universidad de Las Tunas, perteneciente al Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba, en nombre de sus profesores, estudiantes y trabajadores, los invita a acercarse al quehacer de una institución caracterizada por el reconocimiento del valor del estudio, la investigación y el servicio a los ideales de la ...

  6. 29 de may. de 2024 · EFE. Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera evidencia de que hace más de 4.500 años, los médicos del Antiguo Egipto realizaron una cirugía oncológica, la primera de la historia de la medicina. Gracias a los escritos de la época, se sabía que la medicina del ...

  7. 30 de may. de 2024 · Para llegar a tal conclusión, los paleopatólogos estudiaron dos cráneos de antiguos egipcios que se conservan en el laboratorio Duckworth de la Universidad de Cambridge. El primer cráneo perteneció a un varón de entre 30 y 35 años (datado entre 2687 y 2345 a. C.), mientras que el segundo perteneció a una mujer de más de 50 años que vivió entre 663 y 343 a. C.