Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de may. de 2024 · Art. 1589 CCCN Beneficio de división LEY 26.994, 8 de Octubre de 2014 Código Civil y Comercial Artículo 1589 CCC Si hay más de un fiador, cada uno responde por la cuota a que se ha obligado. Si nada se ha estipula de la Nación

  2. 19 de may. de 2024 · Código Civil. Artículo 1690. Modos de novacion. La novación puede efectuarse de tres modos: 1o.) Sustituyéndose una nueva obligación a otra, sin que intervenga nuevo acreedor o deudor. 2o.) Contrayendo el deudor una nueva obligación respecto de un tercero, y declarándole en consecuencia libre de la obligación primitiva el primer ...

  3. 19 de may. de 2024 · Art. 2020 Respeto del arriendo por terceros Código Civil Artículo 2020 CC Estarán obligados a respetar el arriendo: 1. Todo aquel a quien se transfiere el derecho del

  4. Hace 4 días · Sobre lo indicado en el art 1796 del código civil, acerca de las deudas de la sociedad conyugal (y que aplica a la patrimonial de la unión marital de hecho igualmente) es bueno recordar que la jurisprudencia ha dejado claro ya que presumir que todas las deudas que se contraigan durante el matrimonio o la unión son personales no es la forma de entender este fenómeno.

  5. Hace 4 días · Código Civil Artículo 2105. Los herederos del socio difunto que no hayan de entrar en sociedad con los sobrevivientes, no podrán reclamar sino lo que tocare a su autor, según el estado de los negocios sociales al tiempo de saberse la muerte; y no participarán de los emolumentos o pérdidas posteriores sino en cuanto fueren consecuencia de las operaciones que al tiempo de saberse la muerte ...

  6. 19 de may. de 2024 · La consignación debe ser precedida de oferta; y para que ésta sea válida, reunirá las circunstancias que requiere el artículo 1658 del Código Civil: 1a.) Que sea hecha por una persona capaz de pagar. 2a.) Que sea hecha al acreedor, siendo &eacut

  7. 19 de may. de 2024 · Código Civil Artículo 1595 Colombia. Artículo 1595. Causacion de la pena. Háyase o no estipulado un término dentro del cual deba cumplirse la obligación principal, el deudor no incurre en la pena sino cuando se ha constituido en mora, si la obligación es positiva. Si la obligación es negativa, se incurre en la pena desde que se ejecuta ...