Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · Las autoridades garantizarán que niñas y niños a quienes se atribuya la comisión o participación en un hecho que la ley señale como delito se les reconozca que están exentos de responsabilidad penal y garantizarán que no serán privados de la libertad ni sujetos a procedimiento alguno, sino que serán únicamente sujetos a la asistencia social con el fin de restituirles, en su caso, en ...

  2. 22 de may. de 2024 · Todas las causas de discriminación tienen que ver con la población de niñas, niños y adolescentes. En el Artículo Segundo: Se definen y enumeran derechos de los pueblos indígenas. Algunos de ellos inciden en especial sobre el desarrollo de niñas, niños y adolescentes indígenas: + Preservación de lengua, cultura e identidad ...

  3. 27 de may. de 2024 · Versión condensada de la participación de Yolanda Martínez Mancilla, representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Chile, en el Conversatorio “Ciberseguridad y prevención de las violencias contra niñas y adolescentes”. https://bit.ly/2Hz2chN. En esta serie de artículos sobre CIBERSEGURIDAD te platicamos:

  4. 22 de may. de 2024 · Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a vivir en un medio ambiente sano y sustentable, en condiciones que permitan su desarrollo, bienestar, crecimiento saludable y armonioso, tanto físico como mental, material, espiritual, ético, cultural y social. Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes | 02 de mayo de 2018

  5. 21 de may. de 2024 · Hacer de la dignidad un concepto de territorio y no de escritorio implica invertir económicamente en la niñez, ya que tan sólo en 2013 México destinó sólo 0.8% del PIB a la atención de los niños y niñas entre 0 y 5 años, lo que equivale al 40 por ciento de lo que destina por ejemplo Colombia, en comparación a los países con mayor desarrollo social, los cuales tienen un retorno de ...

  6. 22 de may. de 2024 · Resulta que desde 2015, por mandato de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se creó el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), que está conformado por la jefa de gobierno, las y los gobernadores, organizaciones de sociedad civil, diversas instituciones y lo encabeza el Presidente de la República.