Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Grande y Felicísima Armada o Gran Armada de 1588 (comúnmente conocida como Armada Invencible) fue una expedición militar marítima que, tras el triunfo en la batalla de Lepanto y la consolidación del poder español en Europa, fue planificada por el monarca español Felipe II para destronar a su contraparte Isabel I e invadir Inglaterra.

  2. La derrota de la «Armada Invencible» fue uno de los fracasos más grandes de la historia de España. Lo que debía ser una espléndida y majestuosa demostración de fuerza contra Inglaterra y los rebeldes de Flandes resultó en uno de los desastres nacionales históricos más recordados .

  3. 27 de feb. de 2023 · La Armada Invencible, Felipe II contra Inglaterra. La flota enviada por Felipe II contra Inglaterra no fue derrotada por el enemigo en combate, pero su viaje de vuelta por el mar del Norte hizo que la empresa terminara en desastre. Felipe II Naufragios Historia de España. Juan Carlos Losada.

  4. 28 de sept. de 2018 · La Armada Invencible es el término que los ingleses usan para referirse a una campaña naval que los españoles realizaron contra Reino Unido en 1588. La razón principal del ataque era que el rey Felipe II quería destronar a Isabel I del trono inglés, tras no haber podido poseer las regiones inglesas de otra forma.

  5. 7 de nov. de 2023 · Juan Carlos Losada. Historiador. Actualizado a 25 de octubre de 2023 · 15:48 · Lectura: 7 min. La flota inglesa rechaza el ataque de la Gran Armada española. Pintura holandesa del siglo XVII. Bridgeman / ACI. En 1588, la gran expedición enviada por Felipe II contra Inglaterra se saldó con la pérdida de la mayor parte de la flota española.

  6. El desastre de la Armada Invencible supuso un daño irreparable para la marina española. En los años siguientes, la piratería inglesa conoció uno de sus mejores momentos, con centenares de actos de pillaje al año, que obligaron a la mejora de las defensas y a la construcción de una cadena de fortificaciones en las colonias españolas.

  7. Destrucción de la Armada Invencible. José Gartner de la Peña (1866-1918). Óleo sobre lienzo. 147,5 x 438 cm. 1892. Procedencia. Museo de Arte Moderno. Comentario. En el siglo XIX se produce la independencia del paisaje como tema pictórico en todas sus variantes, una peculiar aportación malagueña a este género es la "marina".