Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · La Noche de San Bartolomé, acaecida el 23 y 24 de agosto de 1572, hace exactamente 449 años, es otro de esos episodios que marcaron para siempre la historia de las transformaciones sociales y ...

  2. 8 de may. de 2024 · En ese contexto, el rey de Francia, Felipe IV el Hermoso, cuya política era extremadamente cara, consideró que había llegado el momento de deshacerse de los templarios para apropiarse de sus bienes y para eliminar una orden que, de hecho, constituía un Estado dentro del Estado francés.

  3. 10 de may. de 2024 · Reinó durante el Siglo de las Luces, la expresión Durante casi sesenta años, entre 1715 y 1774, Luis XV fue el soberano de uno de los países más poderosos de Europa. Real Madrid - Olympiacos

  4. 10 de may. de 2024 · Durante casi sesenta años, entre 1715 y 1774, Luis XV fue el soberano de uno de los países más poderosos de Europa. Reinó durante el Siglo de las Luces, la expresión

  5. Hace 6 días · Artículo 1. 1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. 2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado. 3.

  6. 13 de may. de 2024 · El asesino resultó llamarse Francisco Ravaillac, soltero de 32 años y vecino de la calle Angulema. El acceso al procedimiento judicial, cuatro siglos después, resulta hoy estremecedor. Ravaillac declaró, con una pasmosa naturalidad, sobre el día del regicidio: "Salí de mi casa, entre las seis y las siete de la mañana y me fui a la Iglesia de San Benito, donde oí Misa".

  7. 7 de may. de 2024 · Nacido en Francia, en la ciudad norteña de Arras, Eugene-François Vidocq, fue tanto personaje como persona. El Vidocq persona fue un criminal reconvertido en policía que dejó escritas sus memorias, y el Vidocq personaje se convirtió en una leyenda que propició innumerables historias que fueron llevadas a la literatura (por Víctor Hugo entre otros) y más tarde al cine.