Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de jun. de 2024 · Respuesta: El colonialismo en el siglo XIX fue un fenómeno de gran importancia histórica, caracterizado por la expansión territorial y el dominio de las potencias europeas sobre otras regiones del mundo. A continuación, se presentan algunos de los hechos más importantes: 1. La Conferencia de Berlín (1884-1885): Esta reunión internacional ...

  2. 13 de jun. de 2024 · Código Penal Nacional Artículo 300.. Serán reprimidos con prisión de seis (6) meses a dos (2) años: 1º. El que hiciere alzar o bajar el precio de las mercaderías por medio de noticias falsas, negociaciones fingidas o por reunión o coalición entre los principales tenedores de una mercancía o género, con el fin de no venderla o de no venderla sino a un precio determinado.

  3. 13 de jun. de 2024 · Obras más importantes de Sor Juana Inés de la Cruz. Sor Juana Inés de la Cruz escribió villancicos, romances, loas, sonetos, redondillas, comedias teatrales, autos sacramentales y textos argumentativos, entre otros géneros. En todo hizo gala de su dominio del discurso y sus profundos conocimientos.

  4. Hace 4 días · La dislocación de la Historia en la España de hoy. La figura de Goebbels, el portavoz propagandístico del régimen hitleriano, es sólo el arquetipo moderno de ese prurito manipulador que ha ...

  5. 13 de jun. de 2024 · Un incumplimiento material, el incumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato, se considera uno de los más graves y permite que la empresa o el individuo perjudicado busque daños y perjuicios legales. Una disolucion fundamental, es la rescisión más grave del contrato.

  6. Hace 2 días · Lugar del Hecho. Publicado en Criminalística. Lugar del Hecho. 1. Introducción Entre las diligencias urgentes, ocupa el primer plano la realización de la inspección ocular a cargo del funcionario investigador, para estar en condiciones de documentar, a través del sumario de prevención todo cuanto le corresponde, disponiendo como primera ...

  7. Hace 3 días · Eduardo Kingman nació en la capital ecuatoriana el día 23 de febrero de 1913. Su padre, el Doctor Edward Kingman, nacido en Connecticut, Estados Unidos, graduado en medicina, viaja a Ecuador en el año 1906 debido a que en Portovelo, una localidad de este país, se encuentra con una epidemia de paludismo, por lo que decide prestar sus servicios a las personas necesitadas de ese lugar.