Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de may. de 2024 · 978-84-123319-0-5. Traductor/a: SOLANA, GUILLERMO. La imagen más extendida actualmente de Europa es la de un continente construido sobre el consenso democrático. Mark Mazower, en esta sugerente obra, nos invita a reflexionar sobre esta idea. Buena parte del siglo xx europeo estuvo marcado por la lucha mortal entre ideologías.

  2. 17 de may. de 2024 · Parte 4 🌍 ¡Bienvenidos a nuestro canal! En este episodio, exploramos la historia impactante de la Peste Negra, desde sus orígenes en la Edad Media hasta su ...

  3. Hace 3 días · La peste septicémica presenta necrosis y muerte del tejido (la piel se torna negra y muere) en los dedos de las manos, de los pies y en la nariz, por lo que se le da el nombre de la «peste negra». La peste se transmite entre los animales y los humanos por la picadura de pulgas infectadas, contacto directo con tejidos infectados o inhalación de gotículas respiratorias infectadas.

  4. 23 de may. de 2024 · ☠️¡Descubre la impactante historia de la Peste Negra en solo 60 segundos!🔴 Si te apasiona la historia y quieres descubrir más secretos fascinantes, ¡suscríb...

  5. 27 de may. de 2024 · English version: African Swine Fever Cómo Usted puede proteger la sanidad animal; Az afrikai sertéspestis (Documento traducido al Idioma húngaro). La Peste Porcina Africana es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a cerdos domésticos y silvestres; se caracteriza por provocar coloración púrpura o amoratada en la piel de los animales afectados.

  6. 12 de may. de 2024 · Descubrimiento reciente de la peste negra. Los síntomas de esta enfermedad se informaron por primera vez en Europa continental y el Reino Unido a principios de la década de 1990. Con el tiempo, se ha propagado a los EE. UU., Nueva Zelanda y Japón, probablemente a través de viveros infectados.

  7. 21 de may. de 2024 · Estados Unidos. Un equipo de investigadores estadounidenses ha descubierto que los piojos que afectan al cuerpo humano (distintos a los de la cabeza) contribuyen de forma más potente de lo que se pensaba a la transmisión de la bacteria causante de la peste. PUBLICIDAD. El hallazgo, recogido este martes en la revista Plos Biology, ha sido ...