Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.tsc.gob.hn › 72-ley-de-seguridad-poblacionalLEY DE SEGURIDAD POBLACIONAL

    Hace 3 días · Visto: 23689. LEY DE SEGURIDAD POBLACIONAL. PODER LEGISLATIVO. DECRETO 105-2011. CONGRESO NACIONAL, DECRETA: Descargar. Descargar reformas a la Ley (decreto 166-2011) Descargar reformas a la Ley (decreto 222-2012)

  2. 19 de may. de 2024 · Sobre lo que indica este art 467 del Cod General del Proceso es necesario recordar que lo que tiene que ver con garantías que recaen sobre bienes muebles aplica lo que ordena la ley 1676 de 2013. Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25 (CITA PREVIA)

  3. 21 de may. de 2024 · Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2013 Federal Artículo 13. Los ingresos que se recauden por concepto de bienes que pasen a ser propiedad del Fisco Federal se enterarán a la Tesorería de la Federación hasta el momento en que se cobre la contraprestación pactada por la enajenación de dichos bienes.

  4. Hace 4 días · El Código sustantivo del trabajo establece que El empleador está obligado a pagar a su empleado o empleados, la prestación social denominada prima de servicios que corresponderá a 30 días de salario por año, el cual se reconocerá en dos pagos, así: la mitad máximo el 30 de junio y la otra mitad a más tardar los primeros veinte días de diciembre.

  5. 25 de may. de 2024 · Web del Centro de Estudios de Consumo (CESCO), el centro de investigación dedicado exclusivamente al análisis del Derecho de consumo en multitud de ámbitos jurídicos. Análisis de la Ley 7/2017, de 2 de noviembre, por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo

  6. 21 de may. de 2024 · Esquemas para estudiar Ley 19/2013 de Transparencia 📢 ¡Reivindicamos tus derechos y repartimos 1.000 becas! Día del Opositor 📢 ¡Repartimos 1.000 becas!

  7. 21 de may. de 2024 · PDF WORD. Objeto: Establecer las bases, principios y directrices a las que se deberá sujetar la Administración Pública para planear, regular, gestionar, ordenar, fomentar y garantizar la movilidad de las personas en el Estado de México, mediante el reconocimiento de la movilidad como un derecho humano del que goza toda persona sin importar su condición, modo y medio de transporte, entre ...