Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de may. de 2024 · Matamala calificó a Milei como "aspirante a Rey Sol sudamericano".Después de referirse a la emblemática frase de Luis XIV, "El Estado soy yo", señaló que "Milei se proclama como el líder de ...

  2. 27 de may. de 2024 · En su columna titulada "El Estado soy yo", Matamala calificó a Milei como "aspirante a Rey Sol sudamericano". Después de referirse a la emblemática frase de Luis XIV, El diario La Tercera de Chile destrozó a Javier Milei con las columnas de Daniel Matamala y Oscar Contardo, dos de los columnistas más importantes de ese país.

  3. 24 de may. de 2024 · La acción se desenvuelve en un interesante período de la historia de Francia que, después del esplendor alcanzado con Luis XIV –el Rey Sol-, estaba tratando de superar las dificultades creadas por las guerras y por la transformación política y económica que debía preparar la Revolución Francesa y la conquista del poder de parte de la naciente burguesía.

  4. 27 de may. de 2024 · Descubre la magnificencia de la Catedral de San Luis de los Inválidos de París con una audioguía digital, diseñada y narrada por un reputado historiador parisino. Sumérgete en el corazón de la historia y los secretos de este emblemático monumento, vinculado a Luis XIV, el Rey Sol, y a Napoleón Bonaparte, y situado en los confines de Les ...

  5. 21 de may. de 2024 · Los conciertos de música antigua en el patio de la Casa de Colón exploran los sonidos que rodearon a la figura de Luis XIV, el Rey Sol.

  6. 26 de may. de 2024 · Así, Matamala calificó a Milei como "aspirante a Rey Sol sudamericano". Después de referirse a la emblemática frase de Luis XIV, "El Estado soy yo", señaló que "Milei se proclama como el líder de ‘las fuerzas del cielo', y portador de una misión divina", acaso como los antiguos monarcas. No hay conejo, no hay galera

  7. 25 de may. de 2024 · Según la leyenda, siendo un adolescente Luis XIV pronunció la frase “L’État, c’est moi” ante el Parlamento francés, que debatía la legalidad de los edictos del monarca. Es que el Rey Sol creía gobernar por derecho divino. Su poder venía directamente de Dios y, por lo tanto, no estaba limitado por la deliberación humana.

  1. Otras búsquedas realizadas