Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de may. de 2024 · Ambos se quedaron en París y no acompañaron a la corte de Luis XIV a Versalles hasta el año siguiente en el cual Élisabeth presentó su primera pastoral en las dependencias del Delfín. En 1687, Élisabeth publicó su primer volumen de piezas para clavecín dedicadas al rey, las cuales desgraciadamente se perdieron en un incendio.

  2. Hace 5 días · El catedrático de Filosofía José Luis Villacañas refuta en su nuevo ensayo el “populismo intelectual reaccionario” de la corriente de la “leyenda rosa” y la ‘Imperiofobia’.

  3. 23 de may. de 2024 · INFORMACIÓN relativa a los ingresos, egresos, saldos y destino de los Fideicomisos en los que participa la Comisión Federal de Competencia Económica, en cumplimiento a lo que establece el artículo 12 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Publicación DOF 23 de abril de 2024. Ir a publicaciones del Diario Oficial >>.

  4. 10 de may. de 2024 · 1. Luis XVI sufría de fimosis. Luis XVI de Francia y su esposa María Antonieta no consumaron su matrimonio hasta siete años después de la boda. Luis tenía fimosis, en otras palabras, se le dificultaba retirar el prepucio y dejar el glande de su pene al descubierto. El dolor que sentía al momento del roce le impedía realizar la penetración.

  5. Hace 2 días · 1680. • Auto de Fe en la Plaza mayor de Madrid. • Constitución de la Junta General de Comercio. 1681. • Muere Calderón de la Barca. 1700. • Muere Carlos II. • En su testamento, se nombra a Felipe de Anjou heredero de la Corona de España. Cronología: Las fechas más importantes de la historia de España durante el siglo XVII.

  6. 21 de may. de 2024 · Arquitectura barroca: características generales, exponentes y obras. La arquitectura barroca se desarrolló entre finales del siglo XVI y la primera mitad del siglo XVIII aproximadamente. Surgió en Italia y desde allí se extendió a toda Europa. Se irradió también en América Latina por medio de la colonización.

  7. 7 de may. de 2024 · la muerte del rey Luis XIV; la influencia de la favorita del rey Luis XV, la marquesa de Pompadour; el intercambio de artistas entre las diferentes cortes europeas. El rey ha muerto. ¡Viva el rey! François Boucher: Marquesa de Pompadour, 1756, óleo sobre lienzo, 201 × 157 cm, Alte Pinakothek, Munich.