Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Historia - El avivamiento del siglo XVIII en América. América experimentó su primer avivamiento a mediados del siglo XVIII, todavía no eran una nación ...

  2. Hace 3 días · TEST DE HISTORIA DE ESPAÑA DEL SIGLO XVIII. Selecciona la respuesta correcta. 1) La Guerra de Sucesión a la Corona española, conflicto entre los partidarios de Felipe V (borbón) y los del archiduque Carlos (de la casa de los Austrias), comenzó en el año: 2) Felipe V de España nació en Versalles (Francia) 19 de diciembre de 1683.

  3. 21 de may. de 2024 · Nicolás Copérnico y la revolución del cosmos. Durante años, el clérigo polaco desarrolló una teoría que cambiaría de manera radical nuestra visión del mundo: desplazó a la Tierra del centro del universo y la puso a dar vueltas alrededor del sol. Y la ciencia venció a la teología. Renacimiento. Guardar.

  4. 7 de may. de 2024 · La evolución lingüística de “gachupín” en México refleja los cambios sociales y políticos del país. Aunque durante el virreinato y a lo largo del siglo XIX el término mantuvo una ...

  5. 15 de may. de 2024 · Caudillo. Un caudillo es un líder militar, político o social que tiene gran poder e influencia sobre un grupo importante de personas. La palabra, como tal, proviene del latín capitellus, que significa ‘pequeña cabeza’ o ‘cabecilla’. En este sentido, el caudillo es la persona que ejerce su liderazgo ejerciendo las funciones de guía ...

  6. 11 de may. de 2024 · Por Doris Ortega Galindo * Desde el año de 1925, con la Ley 28 promulgada por el entonces presidente Pedro Nel Ospina Vásquez, se estableció en Colombia la celebración del 'Día de la Madre' y se ordenó que las escuelas de todo el país debían homenajear a las madres por sus labores en el hogar, la sociedad y el Estado. Doris Ortega La novela pedagógica 'El Emilio', de Rousseau, hace ...

  7. 27 de may. de 2024 · La frase “el hombre es bueno por naturaleza” es una afirmación autoría del eminente escritor e intelectual del periodo de la Ilustración Jean-Jacques Rousseau en su novela Emilio o de la educación, publicada en 1762. En esta novela, donde Rousseau expone sus teorías de la educación que tanto influirían posteriormente en el desarrollo ...