Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de may. de 2024 · El sismo causó la muerte de 99 personas: 79 en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco. Se reportaron 449 mil 628 damnificados, 112 mil 407 viviendas afectadas, 6 mil 419 escuelas y 51 hospitales con afectaciones. Las pérdidas económicas sumaron cerca de 19 mil 257 millones de pesos. La reconstrucción tras el sismo del 7 de septiembre de 2017

  2. 5 de may. de 2024 · Dirección de Investigación pone a disposición de las personas interesadas las presentaciones que cada uno de los ponentes utilizo el pasado jueves 13 de septiembre en el evento : “Conmemoración de los Sismos de septiembre de 2017”.

  3. 14 de may. de 2024 · El 7 de septiembre de 2017, a las 23:49:17 h, se registró un sismo de magnitud 8.2, localizado en el golfo de Tehuantepec, a 133 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas. Fue sentido en el sur y centro del país.

  4. 20 de may. de 2024 · Sismo Tecomán. Considerado el sismo más importante de este siglo en las costas de Colima, ocurrió el 21 de enero de 2003 a las 20:06 horas con una magnitud 7.6. Su epicentro se ubicó frente al municipio de Tecomán, a unos 89 kilómetros de la capital del estado y fue percibido con fuerza también en los estados de Michoacán y Jalisco. Los ...

  5. 6 de may. de 2024 · El sismo de México del 19 de septiembre de 2017 fue divergente o convergente . Ver respuestas. Publicidad. Publicidad. valevargaslinares valevargaslinares. Respuesta: fue convergente. Explicación: entre la placa de coco y norte america a la que pertenece mexico.

  6. Hace 6 días · Universidad Nacional Autónoma de México • Instituto de Investigaciones Sociales. Inicio. Número Especial Sismos 1985 y 2017. Revista Mexicana de Sociología 80, Número especial sismos (Septiembre, 2018) ISSN: 0188-2503 (versión impresa)

  7. 21 de may. de 2024 · Hoy a las 17:39:39 horas ocurrió un sismo que, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), tuvo una magnitud de 7.2, localizado 11 km al sur de Pinotepa Nacional, Oaxaca. Las coordenadas del epicentro son 16.25° latitud norte y 98.03° longitud oeste, con una profundidad de 12 km. La localidad más cercana con el mayor número de habitantes es Pinotepa Nacional , Oaxaca .