Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Aristóteles considera que cuando el ser humano nace, su alma es como una hoja en blanco. Todo lo que una persona sabe lo ha adquirido a partir de las sensaciones percibidas por los sentidos. Aristóteles distingue dos tipos de conocimiento: 1. Conocimiento Sensitivo. Se forma a partir de las sensaciones procedentes de los sentidos.

  2. 15 de may. de 2024 · Mundo de las Ideas: Eterno, accesible a través de la inteligencia. Sus objetivos son: Ético: Fundamentar la virtud. Político: Establecer un Estado justo. Epistemológico: Determinar la naturaleza del conocimiento. Platón establece una jerarquía de las Ideas: Idea del Bien: Ilumina y da ser a las demás ideas y al mundo sensible.

  3. Hace 4 días · Entre los mayores aportes de Aristóteles puedo mencionar. Lógica: Fundamentos de la lógica deductiva y Silogismo. Metafísica: Teoría de la cuatro causas y concepto de sustancia. Ética: Ética de la virtud y Concepto de Eudaimonia. Política: Teoría del Estado y Concepto de Justicia. Ciencia: Método Científico y Estudios en Biología

  4. 8 de may. de 2024 · Las características de los seres vivos son organización celular, homeostasis y estructura anatómica, reproducción y herencia genética, desarrollo, crecimiento y muerte, alimentación y metabolismo, respiración, interacción con el entorno, evolución y adaptación. La gran complejidad de los seres vivos ha sido estudiada y analizada desde ...

  5. 11 de may. de 2024 · Aristóteles y su caterva racional, la que veía al humano como ‘otro’ animal explotable y sacrificable, es justo lo contrario del Cristianismo; y el origen de todo el mal desatado por el marrano con sus masones, los del NOS/M 20/30.

  6. Hace 4 días · Valverde (Granada, 1980) recordó que cuando la noticia de la muerte de Byron llegó a Inglaterra la sociedad literaria londinense, entró en pánico. Uno de sus grandes amigos, Hobhouse, quien lo acompañó en sus primeros viajes, se había convertido en un político influyente, y fue quien más presionó para que se quemaran esos textos , lo que fue una imperdonable traición contra la ...

  7. 17 de may. de 2024 · Aristóteles es un gigante de la historia de la filosofía y es cierto que dijo barbaridades sobre la mujer, pero eran las barbaridades que se decían hace 2.500 años”.

  1. Otras búsquedas realizadas