Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · El papel de los partidos políticos de oposición, que fue de clara voluntad de acuerdo. Destaca el PC (Santiago Carrillo). Dentro del periodo de la Transición se puede distinguir dos etapas: la primera (1975-1978), entre la muerte de Franco y la promulgación de la Constitución y la segunda (1978-1982) hasta la celebración de las elecciones generales en que el PSOE gana y accede al gobierno.

  2. 22 de may. de 2024 · Artículo 1: determina la forma del Estado y establece que la soberanía reside en el pueblo. Artículo 2: consagra la unidad de España y garantiza el derecho a la autonomía de nacionalidades y regiones que forman parte del territorio. Artículo 53: garantiza los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos.

  3. 19 de may. de 2024 · La Constitución Española de 1978 fue elaborada y aprobada por las Cortes que se formaron en las Elecciones Generales del 15 de junio de 1977. A) CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. 26 de junio de 1977. Se nombró la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados. Esta Comisión encomendó a una Ponencia la redacción de un Anteproyecto de ...

  4. 24 de may. de 2024 · Tienen el valor de cosa juzgada a partir del día siguiente de su publicación y no cabe recurso alguno contra ellas. Las que declaren la inconstitucionalidad de una ley o de una norma con fuerza de ley y todas las que no se limiten a la estimación subjetiva de un derecho, tienen plenos efectos frente a todos. 2.

  5. 22 de may. de 2024 · Teresa Freixes, catedrática de Derecho Constitucional: "La convivencia no se puede fundamentar en una injusticia y esta amnistía lo es". V. Peraita 08/11/2023 - 10:15 CET. Cargar más. Todas las noticias, última hora, reportajes e imágenes sobre Constitución Española.

  6. 22 de may. de 2024 · La Constitución Española es la norma fundamental de nuestro Estado y su conocimiento y estudio es una parte esencial en la mayoría de oposiciones que se convocan en nuestro país. Con este paquete de preguntas el opositor o estudiante podrá profundizar en el estudio de la Constitución Española de 1978. Las preguntas se dividen por ...

  7. 5 de may. de 2024 · La Constitución de 1845 eliminó los aspectos más progresistas de la anterior y consolidó el poder de la oligarquía agraria y financiera. Sus características principales fueron: Soberanía compartida entre el rey y las Cortes. Aumento de los poderes del rey. Restricción del sufragio censitario (menos del 1% de la población).