Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Heidegger, alumno de Husserl, expande esta idea y la dirige hacia una comprensión más profunda del ser. En "Introducción a la investigación fenomenológica", Heidegger presenta sus interpretaciones y ampliaciones del método fenomenológico, haciendo hincapié en cómo nuestra experiencia del ser es fundamental para entender cualquier fenómeno.

  2. 13 de may. de 2024 · Puntos clave. La Ilustración fue un movimiento cultural que surgió en Europa en los siglos XVII y XVIII. Se basó en la primacía de la razón para comprender la realidad, lo que generó grandes cambios en la política, la economía y la sociedad. Sus principales características fueron el cuestionamiento de las verdades establecidas y la ...

  3. Hace 5 días · Los 24 ancianos son un tema fascinante y misterioso en la Biblia. Aparecen en varios pasajes del libro del Apocalipsis, y su significado ha sido objeto de debate y especulación entre los estudiosos y teólogos a lo largo de los siglos. En este artículo, exploraremos en detalle quiénes son los 24 ancianos, cómo se describen en la Biblia y ...

  4. 11 de may. de 2024 · Janet Donohoe. 2016. Husserl on Ethics and Intersubjectivity. From Static to Genetic Phenomenology. University of Toronto Press.. Publicado el 18 de marzo de 2024 18 de marzo de 2024 Autor Celia Cabrera Categorías Reseñas Etiquetas Alterity, Edmund Husserl, Empathy, Ethical Life, Intersubjectivity, love, Value Theory Deja un comentario en Giulia Cabra: Il valore dell´altro ...

  5. Hace 5 días · El cálculo de la corriente de diodo es un concepto fundamental en electrónica, que permite el análisis y diseño de circuitos que involucran diodos. Los diodos, especialmente en su estado de polarización directa, juegan un papel crucial en el control de la dirección del flujo de corriente en los circuitos, lo que hace que la comprensión de su comportamiento sea esencial para ingenieros y ...

  6. Hace 5 días · V.L., El evangelio de Lucas Gavilán. Un estudio sobre la figura de Jesucristo en la literatura de habla hispana del siglo XX, resume bien las características principales de El evangelio de Lucas ...

  7. 23 de may. de 2024 · Actualizado en 23 mayo 2024. “Pienso, luego existo” ( Cogito ergo sum) es una de las frases más famosas del filósofo francés René Descartes, la cual aparece reflejada en su obra Discurso del método (1637). Esta sentencia se ha convertido en una de las más famosas de la historia del pensamiento y viene a representar el inicio del ...