Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2024 · Diosas, guerreras y gobernadoras, abierta en el Museo Nacional de Arte Mexicano de Chicago. La muestra en el recinto de Illinois, Estados Unidos, es de las pocas que la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha presentado sobre esta civilización a nivel internacional, y en ...

  2. Hace 3 días · El Museo Field de Chicago, que alberga la vertiginosa cifra de 40 millones de objetos que datan desde la prehistoria hasta nuestros días, es uno de los mejores museos de historia natural del mundo. Párate cara a cara con el mayor T. Rex jamás descubierto y observa momias (supuestamente) malditas: hay algo fascinante en cada esquina.

  3. 7 de may. de 2024 · De todas las piezas que han pasado a formar parte de las colecciones de multimillonarios que entienden el negocio que hay detrás del arte o que simplemente no saben qué hacer con sus insultantes cantidades de capital, hay 10 que han pasado en convertirse en las obras de arte más caras del mundo: 10. L'homme qui marche I, de Alberto Giacometti.

  4. 7 de may. de 2024 · Instituto de Arte de Chicago + Field Museum of Natural History. Reserva un solo ticket y mejora la experiencia con esta increíble combinación de productos destacados

  5. Hace 3 días · 🚨 La exposición SPINOSAURUS estará abierta hasta el 31 de agosto de 2024🚨. Entradas para SPINOSAURUS en Museo Field de Historia Natural en Chicago 🎫 Adulto (18-64) - Pase Descubrimiento o Acceso Total 🎫 Estudiante (4-17) - Discovery pass o All Access. Todas las entradas incluyen el acceso al museo y a la exposición temporal ...

  6. 13 de may. de 2024 · Su época más prolífica fue en las décadas del 60′ y el 70′, donde trasladó sus obras a importantes galerías como el Museo Whitney de arte americano en Nueva York (1970), el instituto de arte de Chicago y el Museo de arte de Newport Harbor (1986), entre otras galerías notables de su país y otras partes del mundo.

  7. Hace 3 días · Desde 1999 hemos seguido este proyecto en el Instituto de Fisiologia i Medicina de l'Art, en Terrassa. A través de nuestra Fundació Ciència i Art , intentamos mejorar los conocimientos sobre las dolencias de los artistas escénicos llevando a cabo proyectos de investigación, formación, sensibilización y divulgación.