Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en esta época invernal aplicará cerca de 800 mil vacunas en las más de mil 500 Unidades de Medicina Familiar (UMF) en todo el país para prevenir la enfermedad por neumonía en grupos vulnerables.

  2. 6 de may. de 2024 · Con respecto a la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio, hasta el momento se vacunaron alrededor de 51.385 mujeres embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación, con el objetivo de proporcionar, a través del pasaje transplacentario de anticuerpos, protección contra la bronquiolitis durante los primeros seis meses de vida, que es el momento de mayor vulnerabilidad para padecer ...

  3. 4 de may. de 2024 · Qué es el coxsackie y cómo se contagia la enfermedad que tiene en alerta a México Conoce los síntomas y cómo se contagia el virus coxsackie. Milenio Salud Pachuca / 04.05.2024 ...

  4. Hace 2 días · El neumococo es el principal agente causal de las neumonías bacterianas, con más del cincuenta por ciento de los casos. En nuestro país el mayor número de casos se producen en invierno y primavera, coincidiendo con el aumento de infecciones virales en la comunidad.PAMI habilitó especialmente el teléfono 0800-222-2233, con atención de lunes a viernes de 7 a 21, para que los afiliados ...

  5. 6 de may. de 2024 · La tos con sangre puede ser un signo de una afección médica grave. Los vasos sanguíneos de los pulmones o las vías respiratorias se debilitan o se rompen y comienzan a sangrar. Es posible que vea pequeñas cantidades en el esputo (mucosidad que expulsa al toser) o que expulse grandes cantidades.

  6. 13 de may. de 2024 · El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en esta época invernal aplicará cerca de 800 mil vacunas en las más de mil 500 Unidades de Medicina Familiar (UMF) en todo el país para prevenir la enfermedad por neumonía en grupos vulnerables.

  7. 15 de may. de 2024 · Es una enfermedad pandémica causada por un coronavirus. El virus que causa la COVID-19 es el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave, también conocido como SARS-CoV-2, y comenzó a propagarse en 2019. El virus de la COVID-19 se trasmite más comúnmente a través del aire entre personas que se encuentran en contacto cercano.