Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · La escuela mexicana: ¿hacia dónde vamos? Lev Velázquez. 22 enero, 2024. Opinión. Autonomía curricular, lev velázquez barriga, Nueva Escuela Mexicana, Plan de estudios. Hace algunos años conocí a Gustavo Esteva, de la Universidad de la Tierra, era un seminario de educación en la UNAM; él fue alumno de Iván Ilich en México, impulsó ...

  2. 20 de may. de 2024 · En materia de inclusión y equidad, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, manifestó que la construcción de la Nueva Escuela Mexicana, así como la implementación del Acuerdo Educativo Nacional, deben caracterizarse por construir con todos y para todos; reducir las brechas de desigualdad, y coadyuvar al logro educativo de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

  3. 18 de may. de 2024 · Explicó que la meta del gobierno es construir una Nueva Escuela Mexicana que, simultáneamente, sea una filosofía que promueva una educación de equidad con excelencia; un modelo educativo que trabaje en coordinación con todas las instancias federales, estatales y de la sociedad, y una matriz de valores en la formación de mexicanos con autoestima desarrollada, sentido comunitario y ...

  4. 20 de may. de 2024 · La Secretaría de Educación Pública (SEP) brinda, como parte de las acciones de la Nueva Escuela Mexicana, las oportunidades para desarrollar espacios educativos en todo el país, en los que cualquier mexicano que desee estudiar, cuente con una escuela digna, aseguró el Coordinador General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (CGUTyP), Herminio Baltazar Cisneros.

  5. Hace 6 días · La Nueva Escuela Mexicana: una propuesta radical. Fue un martes. Para más señas, 26 de abril del 2022. Habrá que recordar esta fecha por el impacto que causó la intervención del Dr. Marx Arriaga —Director de Materiales Educativos de la SEP — en la conferencia matutina del presidente López Obrador. Como un rayo en cielo sereno, se ...

  6. 20 de may. de 2024 · La Educación Intercultural es una alternativa que promueve y favorece dinámicas inclusivas en todos los procesos de socialización, aprendizaje y convivencia dentro del entorno educativo. Ayuda a desarrollar competencias y actitudes para la participación ciudadana activa en la construcción de una sociedad pluricultural, justa y equitativa.

  1. Otras búsquedas realizadas