Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · 23. Factores criminológicos que hacen a la escena del Crimen 24. El delincuente nacional 25. El síndrome de Estocolmo 26. Análisis de informes 27. Investigaciones criminales casos reales 28. Improvisando técnicas no probadas RESUMEN DE LA OBRA ANÁLISIS DE LA CRIMINALISTICA, es el segundo abordaje del tema.

  2. Hace 2 días · POLÍTICA CRIMINOLÓGICA Y REACCIÓN SOCIAL Se le denomina a la manera como la colectividad reacciona organizadamente, frente a las acciones delictuosas que amenazan su cohesión o su desarrollo armónico. La disciplina que estudia esta faceta del control social recibe, igualmente, el nombre de Política Criminológica.

  3. Hace 2 días · La perfilación criminal es un método probabilístico que describe la conducta del criminal y de su víctima en un hecho basándose en cuatro aspectos orientadores: 1. Estudio minucioso del lugar del hecho. 2. Examen detallado de las fotografías judiciales. 3. Autopsia psicológica de la víctima. 4. Autopsia médico legal.

  4. Hace 5 días · La 9 box grid o matriz de talento es un sistema que permite detectar y clasificar a tus empleados según sus posibilidades para convertirse en los nuevos líderes de tu organización. Para ello se tienen en cuenta dos parámetros: potencial del empleado y su desempeño en la organización. Según el nivel de estos valores, se establecen hasta ...

  5. Hace 4 días · Revista Mexicana de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, Sociedades cansadas y democracias fatigadas en América Latina Tired societies and fatigued democracies in Latin America

  6. Hace 5 días · Luis Alfredo Garavito nació en Génova, Quindío, el 25 de enero de 1957. Es el mayor de siete hermanos y durante su infancia vivió la falta de afecto y el maltrato físico por parte de su padre. Según su testimonio fue víctima de abuso sexual. A sus 44 años, fue declarado por los investigadores y jueces como un asesino en serie.

  7. 18 de may. de 2024 · La CNSPD llevó a cabo el proceso de construcción de los Perfiles, Parámetros e Indicadores para la evaluación del desempeño de Docentes, Técnicos Docentes y Personal con funciones de Dirección y Supervisión en la Educación Básica, en colaboración con docentes frente a grupo, directores de escuelas, supervisores, jefes de sector, asesores técnico-pedagógicos, responsables de los ...