Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ducado de Suabia (llamado hasta 1079 ducado de Alamania) 1 se formó en 915, después de la reforma de los condados de la Francia Oriental. Se extendía desde la cordillera de los Vosgos hasta el río Lech y la ciudad italiana de Chiavenna. A la muerte sin herederos del duque Conrado IV de Suabia en 1268, la línea de los Hohenstaufen se ...

  2. Conrado I de Monferrato, o Conrado I de Jerusalén (mediados de 1140-28 de abril de 1192) fue uno de los participantes más importantes de la Tercera Cruzada. Conrado fue de iure rey de Jerusalén , por su matrimonio con Isabel de Jerusalén , desde el 24 de noviembre de 1190, aunque no fue oficialmente elegido rey hasta 1192, unos días antes de su muerte.

  3. En la lucha de INOCENCIO IV contra el emperador FEDERICO II, el papa pretende la elección de ENRIQUE RASPE, landgrave de Turingia (Alemania central). Y aunque ha sido elegido rey rival en 1246-1247, en oposición a CONRADO IV de Alemania y, aunque llega a ser proclamado emperador del SIRG el 22 de mayo de 1246, nunca será reconocido como tal.

  4. Conrado Andrew IV Estrella Up and Coming Music Industry Professional Los Angeles, California, United States. 8 followers 7 connections See your mutual connections. View ...

    • Freelance
  5. 25 de marzo 2015. Ciclo Conrado del Campo. Conrado del Campo fue maestro de varias generaciones de compositores españoles. En este recital se interpreta un conjunto de obras vocales del propio Conrado y de sus alumnos que refleja la importancia de su labor pedagógica, junto con piezas de Wagner y Strauss.

  6. Fue el primero d4e la familia Hohenstaufen. Conrado IV (1228 54) Emperador de Alemania en 1250 54, hijo de Federico II. Fue rey de Jerusalén … Enciclopedia Universal. Conrado I — Dos reyes reinaron bajo el nombre de Conrado I: 1. Conrado I de Jerusalén, rey electo de dicha ciudad, muerto en 1192; 2.

  7. En 1256, dos años después que Conrado IV e Inocencio IV , moría el antirrey Guillermo de Holanda. La falta de acuerdo entre los responsables políticos provocó el que Alemania viviera durante casi veinte años sin un monarca efectivo al frente. Es el periodo que se conoce como "el gran interregno". No faltaron, sin embargo, candidatos al ...