Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos III de Nápoles (también conocido como Carlos II de Hungría, Carlos de Durazzo o Carlos el Corto) (* 1345, Nápoles, Italia - † 24 de febrero de 1386, Visegrado, Hungría) fue Duque de Durazzo (1362 - 1386), rey de Nápoles (1381 - 1386) y el vigesimonoveno rey de Hungría, con el nombre de Carlos II, (1385 - 1386). Fue bisnieto del rey Carlos II de Nápoles e hijo del Conde Luis de ...

  2. Carlos de Calabria y Luis de Nápoles Armas de la Casa Anjou-Sicilia Roberto I de Anjou-Sicilia, el Prudente (* 1278 - † 20 de enero de 1343 ) fue Rey de Nápoles , Duque de

  3. Basílica de Santa Clara. 8. Museo Arqueológico Nacional de Nápoles. El Museo Arqueológico Nacional, situado en un precioso palacio de 1585 y considerado uno de los más importantes de su temática en Europa, es otra de los lugares que visitar en Nápoles más imprescindibles. En las 4 plantas de este museo puedes ver valiosas colecciones ...

  4. A la muerte de su padre, Roberto heredó los feudos de la familia. Más tarde, recibió del Rey Fernando I de Nápoles el principado de Salerno (1463). En 1470, en Nápoles, comenzó la construcción del Palacio de Sanseverino, que más tarde se convertiría en la iglesia de Gesù Nuovo .

  5. Spaccanapoli no es una postal para el turismo: es Nápoles. 2. Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN) Otro de los lugares que visitar en Nápoles, es el museo arqueológico. Inaugurado en 1816, está considerado como uno de los más importantes del mundo por la cantidad y calidad de las obras que contiene.

  6. La “cuestión Nola” sigue, pues, abierta y sólo podrá cerrarse mediante una larga y compleja investigación documental. Aunque la destrucción del Archivo Real de Nápoles, como consecuencia de un bombardeo aliado a finales de la Segunda Guerra Mundial, dificultó la reconstrucción de la trayectoria profesional del Mestre Robert en la corte partenopea; una consulta intensiva de los ...

  7. La idea de la construcción fue de Carlos I de Anjou pero no la pudo realizar al morir en 1285. Su hijo Carlos II de Anjou comenzó a construirla en 1299, pero murió en 1309 antes de que estuviera terminada. La construcción finalizó en 1313, durante el reinado de Roberto de Anjou, 2 y la catedral fue consagrada a Nuestra Señora de la Asunción el año siguiente.