Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La resurrección corporal de Cristo proclama el triunfo de Dios sobre las fuerzas del mal, y para aquellos que aceptan la expiación, asegura su victoria final sobre el pecado y la muerte. Declara el Señorío de Jesucristo, ante el cual se doblará toda rodilla en el cielo y en la tierra.»

  2. La Resurrección de Cristo. SINOPSIS: Poncio Pilato encarga a Clavius, un centurión romano, que investigue la desaparición del cuerpo de Jesús y los rumores sobre su resurrección, ya que teme que este hecho pueda provocar revueltas judías que rompan la paz que Roma ha conseguido instaurar en la región.

  3. La resurrección de Cristo - Permítanme recordarles, hermanos, el evangelio que les prediqué antes. Ustedes lo aceptaron entonces, y perseveran en él. Es por medio de este mensaje como ustedes alcanzan la salvación; es decir, si todavía lo creen firmemente. Si no, todo fue en vano. Lo primero que hice fue transmitirles lo que me enseñaron: que Cristo murió por nuestros pecados, de ...

  4. La Resurrección de Cristo (Rubens, Florencia), La Tumba de Pascua o El Triunfo de Cristo sobre la Muerte y el Pecado es un cuadro de Pedro Pablo Rubens, realizado c. 1616. Entró en la colección de Fernando de Médici Gran Príncipe de Toscana entre 1713 y 1723 y actualmente se encuentra en la Galería Palatina del Palacio Pitti de Florencia .

  5. Para poder hablar de esto delinearé cuatro aspectos claves: Jesucristo murió. Jesucristo fue enterrado. La tumba de Jesucristo se encontró vacía. Jesucristo se apareció a distintas personas y grupos y ellos creyeron y proclamaron su resurrección. Antes de hablar de esos cuatro puntos quiero hablar acerca de las «fuentes».

  6. Y Cristo constituye las "primicias" en este proceso de resurrección, del cual nosotros seremos la cosecha (1 Co 15:20-22). La perfecta humanidad de Cristo, pues, exige que tenga Cuerpo, si bien, después de la gran Obra ya realizada, un cuerpo de resurrección. En el cenáculo el Señor declara: "Yo mismo soy", que enfatiza lo que ya dijimos ...

  7. La Resurrección de Cristo. Pintada para el retablo mayor del Colegio de la Encarnación ( Madrid ), un seminario agustino más conocido por el nombre de su fundadora, doña María de Córdoba y Aragón (1539-1593). La Anunciación ( P3888) se encontraba en la parte central del piso inferior del retablo, flanqueada por la Adoración de los ...

  1. Otras búsquedas realizadas