Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. brwiki María Victoria dal Pozzo; cawiki Maria Victòria dal Pozzo della Cisterna; cswiki Marie Viktorie dal Pozzo; cywiki Maria Vittoria dal Pozzo; dewiki Maria Vittoria dal Pozzo; elwiki Μαρία Βιττόρια νταλ Πότσο ντε λα Κιστέρνα; enwiki Maria Vittoria dal Pozzo; eswiki María Victoria dal Pozzo; euwiki Maria ...

  2. María Victoria Carlota Enriqueta Juana: Otros títulos: véase Títulos y estilos: Nacimiento: 9 de agosto de 1847 París, Reino de Francia: Fallecimiento: 8 de noviembre de 1876 (29 años) San Remo, Reino de Italia: Sepultura: Basílica de Superga: Religión: Catolicismo: Familia; Dinastía: Dal Pozzo: Padre: Carlos Manuel dal Pozzo: Madre

  3. Resumen y sinopsis de La reina de las lavanderas de Carmen Gallardo. María Victoria dal Pozzo nació entre algodones en 1847 en una familia de la nobleza de Turín. Cuando murió su padre, su madre perdió el juicio y se negó a enterrarlo. Pasó las noches velando el cuerpo acompañada de sus dos hijas. La menor murió un mes después de ...

  4. 3 de jul. de 2023 · "María Victoria dal Pozzo della Cisterna", "Maria Vittoria Carlotta Enrichetta Giovanna dal Pozzo della Cisterna" Birthdate: August 09, 1847: Birthplace: Paris, Paris, Île-de-France, France: Death: November 08, 1876 (29) Sanremo, Provincia di Imperia, Liguria, Italy (Tuberculosis) Immediate Family:

  5. Palacio della Cisterna. El Palacio della Cisterna o Palacio Dal Pozzo della Cisterna es un palacio barroco de la ciudad de Turín ubicado en el número 12 de la Vía María Vittoria. Fue la residencia oficial de Amadeo de Saboya y María Victoria Dal Pozzo della Cisterna después de la renuncia al trono español en 1873. /  45.06732, 7.685756.

  6. 13 de may. de 2021 · La tiara de María Victoria, reina de España. (Sotheby's) Nacida en 1847 en París, María Victoria fue la hija primogénita de Carlo Emanuele dal Pozzo, V príncipe de La Cisterna, y Luisa ...

  7. 15 de jul. de 2010 · Reina consorte de España, María Victoria dal Pozzo della Cisterna (1847-1876) Fue el ministro de Fomento Manuel Ruiz Zorrilla quien animó a la creación de una condecoración que premiara los eminentes servicios prestados a la instrucción pública, bien creando, dotando o mejorando establecimientos de enseñanza, publicando obras científicas, literarias o artísticas de reconocido mérito ...