Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de dic. de 2022 · Mattoso, José Autocrop_version 0.0.14_books-20220331-0.2 Bookplateleaf 0004 Boxid IA40801702 Camera USB PTP Class Camera Collection_set printdisabled External-identifier urn:lcp:historiadeportug0000unse_f1u2:epub:195fb82f-ec27-4791-8f59-7dabf8d4f22b

  2. Ficha biográfica, árbol genealógico y parentescos de José I de Bragança "El Reformador", Rey de Portugal José I de Bragança "El Reformador", Rey de Portugal - Fundación Casa Ducal de Medinaceli

  3. La expulsión de los jesuitas de Portugal (1759) En Portugal se desencadenó una lucha ideológica y publicitaria contra los jesuitas. Al hablar de este país, no se puede dejar de tratar la figura de Sebastián José de Carvalho e Mello, marqués de Pombal, que ejerció un poder absoluto hasta la muerte de José I en 1777.

  4. José I, rey de Portugal, como príncipe de Brasil. Montpellier, 1674 - Madrid, 1735. Estudió primero en el taller de su padre, el pintor Antoine Ranc, y en 1697 marchó a París, donde completó su formación con Hyacinthe Rigaud, y después se convirtió en su colaborador. En 1703 ingresó en la Academia Real de Pintura y de Escultura, y fue ...

  5. Hermano Saraiva, José (2001). Historia Concisa de Portugal. Mem Martins: Publicações Europa-América. ISBN 9721028290. García, José Manuel (2003). Breve Historia dos Descobrimentos e Expansão de Portugal. Lisboa: Presença. ISBN 9722325248. López-Davalillo Larrea, Julio (2002). Atlas de Historia Contemporánea de España y Portugal.

  6. La escultura representa al rey José I montado a caballo en su viaje de África a la India. Se encuentra situada en el centro de la Praça do Comércio desde 1775. Joaquim Machado de Castro fue su autor. Durante su reinado fue cuando ocurrió el terremoto de Lisboa.

  7. Bajo el reinado de este rey tuvo lugar la Segunda Edad de Oro de Portugal, lo que se puede constatar en las grandes obras arquitectónicas que aún se pueden observar. José I. José I reinó desde 1750 hasta 1777. Estaba más interesado por las obras y por la ópera que por la administración del reino.