Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jul. de 2021 · Redacción (23/07/2021 07:32, Gaudium Press) Santa Brígida nace en Upsala, Suecia, en 1303. Es hija del gobernador de Uplandia, Birgerio, y de Ingerborg, también de familia patricia.

  2. Fue la fundadora de la Orden del Santísimo Salvador, vigente en la actualidad. Brígida Birgersdotter conocida como Santa Brígida de Suecia, fue una religiosa católica, mística, escritora y teóloga sueca. Fue declarada santa por la Iglesia católica en 1391; es considerada además la santa patrona de Suecia, una de los patronos de Europa y ...

  3. 24 de mar. de 2023 · Novena a Santa Brígida de Suecia – Día 1. Únase para rezar la Novena de Santa Brígida de Suecia. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén. Querido Señor, te agradecemos por darnos a Santa Brígida de Suecia como ejemplo de virtud.

  4. La princesa Brígida de Suecia es princesa de Suecia de nacimiento, segunda hija del Príncipe Gustavo Adolfo de Suecia y de la princesa Sibila de Sajonia-Coburgo-Gotha, es hermana del actual rey Carlos XVI Gustavo de Suecia. Es miembro de la familia real sueca. No ocupa un puesto en la línea de sucesión al trono de Suecia, solo lo hacen los descendientes de su hermano el rey Carlos XVI ...

  5. Estas oraciones se atribuyen a Santa Brígida de Suecia, una santa y mística medieval. Algunos de los beneficios que se dice que tienen las quince oraciones de Santa Brígida son: 1. **Perdón de los pecados**: Se cree que al rezar estas oraciones con fervor y contrición, se obtiene el perdón de los pecados.

  6. Muerte de Santa Brígida. En el año 1349 Santa Brígida de Suecia viajó a Roma, donde permaneció hasta su muerte, excepto en algunas ocasiones donde se ausentó por las peregrinaciones que hizo a Tierra Santa. Allí, San Brígida estableció un hospicio para los estudiantes suecos y peregrinos a Roma.

  7. 2 de abr. de 2023 · Santa Brígida de Suecia, a Jerusalén. Tras la legalización de las reglas de la orden por el papa, Brígida, ya con setenta años, peregrinó a Jerusalén; su última peregrinación. Un obispo español, Alfonso Fernández Pecha, fundador de la orden de San Jerónimo, místico y confesor de la Santa la acompañó en aquel viaje.

  1. Otras búsquedas realizadas