Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis de Francia (16 de agosto de 1682-18 de febrero de 1712), duque de Borgoña y delfín; Felipe de Francia (19 de diciembre de 1683-9 de julio de 1746), rey de España y duque de Anjou. Fundador de la dinastía Borbón española; Carlos de Francia (31 de julio de 1686-5 de mayo de 1714), duque de Berry.

  2. 12 de may. de 2021 · El rey Felipe V de España, quien era nieto del rey francés Luis XIV, optó por la alianza con Francia, a pesar de las diferencias notables con la rama francesa de la dinastía Borbón. Entonces, ambas ramas de la dinastía acordaron la firma de estos tres acuerdos, que quedaron registrados en la historia como los Pactos de Familia.

  3. Tras la Guerra de Sucesión, el rey Felipe V iniciará unos cambios muy drásticos y la recuperación de viejos territorios de la corona, este último, motivado por su esposa Isabel. España volverá a entrar en guerra con Francia, Austria, Holanda y Gran Bretaña y volverán a pactarse tratados.

  4. 11 de sept. de 2015 · Felipe v (1700-1746), nieto de Luís XIV rey de Francia, asume finalmente la corona. Felipe v centraliza el estado y suprime los privilegios de Aragón, Cataluña, Valencia y Mallorca.

    • 52 min
  5. Felipe VI de Valois (en francés: Philippe VI de Valois ), llamado el " rey encontrado " ( Fontainebleau, 17 de noviembre de 1293- Nogent-le-Roi, 22 de agosto de 1350), rey de Francia (1328-1350), nieto de Felipe III el Atrevido, sobrino de Felipe IV el Hermoso, e hijo del conde Carlos de Valois y de Margarita de Anjou y Maine. Primer rey de ...

  6. 2 de dic. de 2020 · Para Felipe V, Cataluña no era un territorio cualquiera. Desde el primer momento había apoyado incondicionalmente la causa del archiduque y el monarca español pretendía despojar al territorio ...

  7. Felipe V implanta ley sálica. Felipe V de Francia, también conocido como Felipe el Largo, fue un rey que gobernó desde 1314 hasta 1322. Durante su reinado, implementó la ley sálica, una legislación que tuvo un impacto significativo en la sucesión al trono francés. La ley sálica establecía que las mujeres no podían heredar el trono ni ...