Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Borghese, Massimo, Chigi-Albani. Borghese es el apellido de una familia de linaje noble originaria de Siena, cuyos miembros alcanzaron la prominencia durante el siglo XIII sosteniendo oficios en la comuna. El cabeza de familia, Marcantonio I, se trasladó a Roma en el siglo XVI y allí, siguiendo la elección de su hijo Camillo Borghese como ...

  2. Para sostener lo planteado, se expondrá un análisis tanto descriptivo como cuantitativo, en función de los datos elaborados en base las Actas del Cabildo de Santa Fe, las cuales aportan descripciones sobre las actividades productivas, las incursiones indígenas, el papel del ayuntamiento en la organización de expediciones armadas, recogidas de ganado y milicias, etc.

  3. Versión en español -- y ampliada -- del libro From Idols to Antiquity: Forging the National Museum of Mexico (1825-1867). El libro explora los primeros años del museo así como las configuraciones materiales, políticas, culturales y económicas que hicieron posible la formación del museo.

  4. 19 de mar. de 2020 · El Reino Unido, además, había experimentado una fiebre peticionaria desde comienzos del siglo xix. El triunfo de la emancipación católica en 1829, un año en que el Parlamento registró 3270 peticiones a favor y en contra de la medida, que sumaban más de un millón de firmas, supuso la segunda gran victoria de una campaña peticionaria.

  5. Poniendo a disposición de todos el principal acervo intelectual del continente, CLACSO amplía su compromiso con la lucha por hacer del conocimiento un bien común, y con la promoción del pensamiento crítico como un aporte para hacer de las nuestras, sociedades más justas y democráticas. Anayra Santory Jorge. Mareia Quintero Rivera.

  6. Sobre todo después del final del peligro francés en 1814, tanto en Brasil como en Portugal se interpretó el predominio inglés como la verdadera amenaza para el Reino Unido. Esta preocupación se profundizó en vista de la disminución en el mercado mundial de los precios del azúcar y del algodón en el tiempo que siguió (Alexandre, 217-225).

  7. 4 A. Romero Tobar, «Lectores y lecturas en la primera mitad del siglo XIX: balance y perspectivas de ; 4 Por otra parte, este artículo intenta paliar la relativa escasa atención que se ha dedicado al tema al que nos estamos referiendo en el periodo 1750-1850, un periodo respecto al cual el análisis de las persistencias y rupturas en cuanto a las corrientes de pensamiento se refiere es a ...