Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de mar. de 2020 · El Reino Unido, además, había experimentado una fiebre peticionaria desde comienzos del siglo xix. El triunfo de la emancipación católica en 1829, un año en que el Parlamento registró 3270 peticiones a favor y en contra de la medida, que sumaban más de un millón de firmas, supuso la segunda gran victoria de una campaña peticionaria.

  2. La Revolución Industrial (1760-1840) Fecha: Thu Jan 01 01:00:00 CET 1970. Lugar: Gran Bretaña. Llamamos Revolución Industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria. Localización: La Revolución Industrial nace en Gran Bretaña ...

  3. Los países invierten grandes sumas en mejorar la calidad educativa y asumen costos formidables en función de conseguir ajustarse a unas “Metas del Milenio” que se hacen cada vez más lejanas. A la par, se reportan como grandes logros el mantenimiento de unas tasas estables en cuanto a la matrícula y a la prosecución escolar.

  4. - Darré, Silvana, Beramendi, Carmen, Sosa, Fernanda (2013) El concepto de interseccionalidad desde la experiencia de los movimientos sociales en Uruguay. En: Zapata Galindo, Marta, García Peter, Sabina y Chan de Ávila, Jennifer (editoras) (2013).

  5. Versión en español -- y ampliada -- del libro From Idols to Antiquity: Forging the National Museum of Mexico (1825-1867). El libro explora los primeros años del museo así como las configuraciones materiales, políticas, culturales y económicas que hicieron posible la formación del museo.

  6. Esta investigación se propone observar la imagen del ‘‘indio’’ elaborada por la élite rioplatense, representada por el cabildo, caracterizando las distintas relaciones entabladas entre ambas ‘‘sociedades’’ durante la primera mitad del siglo XVIII, partiendo de la idea de que estamos ante una sociedad de frontera abierta y móvil, donde las autoridades coloniales no pudieron ...

  7. 4 A. Romero Tobar, «Lectores y lecturas en la primera mitad del siglo XIX: balance y perspectivas de ; 4 Por otra parte, este artículo intenta paliar la relativa escasa atención que se ha dedicado al tema al que nos estamos referiendo en el periodo 1750-1850, un periodo respecto al cual el análisis de las persistencias y rupturas en cuanto a las corrientes de pensamiento se refiere es a ...