Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Históricamente, lo que hoy es el estado de Hesse eran, después del Congreso de Viena de 1815, varias entidades político más o menos independientes: el Gran Ducado de Hesse, el Electorado de Hesse, el ducado de Nassau, la Ciudad Libre de Fráncfort, el principado de Waldeck, el landgraviato de Hesse-Homburg y la provincia prusiana del Rin alrededor de Wetzlar.

  2. Frases de "Bajo la rueda" 02. Frases de libros similares; Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en las frases y pensamientos de "Bajo la rueda", de Hermann Hesse son: niño prodigio, crítica social, sistema educativo, educación en valores, desarrollo personal, soledad, primer amor, ternura.

  3. Bajo las ruedas (también traducido como Bajo la rueda) es la segunda novela del alemán Herman Hesse, publicada en 1906.Narra la historia de Hans Giebenrath, niño prodigio capaz de obtener las mejores calificaciones en todo y que es admitido en un seminario de alto nivel y con Hans como hilo conductor hace una crítica demoledora al sistema educativo que solo se interesa por el desarrollo ...

  4. 19 de jul. de 2021 · Tags: Escritores Libros Novela Reseña. Redacción. El lobo estepario es una novela psicológica del prosista, ensayista y poeta helvético-germano Hermann Hesse. Lanzado en 1927 (la versión definitiva apareció un año después), Der Steppenwolf —nombre original en alemán— fue un libro muy alabado en Europa y de notable éxito editorial.

  5. Resumen y sinopsis de Bajo las ruedas de Hermann Hesse. Publicada en 1906, Bajo las ruedas, primera novela de Hermann Hesse (1887-1962), es una prodigiosa recreación del mundo de la adolescencia, pero también una severa acusación contra los sistemas educativos que se imponen a costa de la imaginación y del cultivo armónico de las facultades espirituales, emocionales y físicas.

  6. Hermann Karl Hesse (pronunciado / ˈhɛɐman ˈhɛsə /; Calw, Reino de Wurtemberg, Imperio alemán; 2 de julio de 1877- Montagnola, cantón del Tesino, Suiza; 9 de agosto de 1962) fue un escritor, poeta, novelista y pintor alemán, nacionalizado suizo en 1924, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1946. De su obra de cuarenta volúmenes ...

  7. Para Hessen, el conocimiento es el resultado de una actividad cognoscitiva que lleva a cabo el sujeto. Esta actividad se basa en la percepción de los objetos, la memoria, la imaginación y la razón. Hessen sostiene que el conocimiento es un proceso activo, que se desarrolla en la mente del sujeto. Es decir, el conocimiento no es algo que se ...