Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4. LegoLand. Legoland, en Billund, es otra atracción emblemática de Dinamarca, y sin duda merece la pena añadirla a tu lista de cosas que ver durante una visita. El parque temático basado en la famosa empresa de juguetes danesa abrió sus puertas en Billund en 1968, convirtiéndose en el primero de su clase en el mundo.

  2. Retrato de Bernhard Francke. Antonio Ulrico de Brunswick-Luneburgo (Hitzacker, 4 de octubre de 1633-Salzdahlum, 27 de marzo de 1714) fue un príncipe alemán de la Casa de los Welfos y duque de Brunswick-Lüneburg. Gobernó Wolfenbüttel junto a sus hermanos de 1685 a 1702, y solo desde 1704 hasta su muerte en 1714.

  3. Retrato de Federico II atribuido a Melchior Lorck: Rey de Dinamarca; 1559 - 4 de abril de 1588: Predecesor: Cristián III: Sucesor: Cristián IV: Rey de Noruega; 1559 - 4 de abril de 1588: Predecesor: Cristián III: Sucesor: Cristián IV: Información personal; Nacimiento: 1 de julio de 1534 Haderslev: Fallecimiento: 4 de abril de 1588 (53 ...

  4. Federico I de Dinamarca. Federico I ( Haderslev, 7 de octubre de 1471- Schleswig, 10 de abril de 1533) fue rey de Dinamarca y Noruega (1523-1533). Fue el último hijo de Cristián I de Dinamarca y de Dorotea de Brandeburgo . Llegó al poder por una rebelión del clero y la nobleza que desterró a su sobrino, el rey Cristián II.

  5. Dinamarca es el país más antiguo de Europa con una monarquía continua. La monarquía danesa se estableció en el siglo X y ha sobrevivido a revoluciones, guerras y cambios políticos. Dinamarca tiene la bandera más antigua del mundo. La bandera danesa, conocida como Dannebrog, se izó por primera vez en 1219.

  6. La etapa danesa de la Guerra de los Treinta Años se refiere al período comprendido entre 1625 y 1629 dentro de este conflicto europeo, donde, aunque hubo luchas en otras partes del Sacro Imperio Romano, predominó el enfrentamiento bélico entre el Reino de Dinamarca y el bando imperial, este último conformado principalmente por la Casa de Habsburgo y la Liga Católica.

  7. Holstein-Gottorp otorgó apoyo estratégico a Suecia en la guerra sueco-danesa que estalló en 1657, cuando el rey danés invadió territorios suecos en Alemania. La guerra fue demasiado costosa para Dinamarca, y en el Tratado de Roskilde de 1658 se estipuló que el ducado de Holstein-Gottorp ya no sería más vasallo del rey danés.