Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Calderón Hernández, Mario Beca del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ... Gorostiza, Celestino Impartió clases en la Escuela de Arte Dramático .

  2. Somos la mejor opción. Por más de seis décadas el Instituto Andrés Soler, ha cumplido fielmente con su principal objetivo de formar y capacitar a jóvenes artistas para las diferentes áreas del arte dramático y que gracias a su alto nivel de profesionalismo, han estelarizado diversas puestas en escena, películas y telenovelas.

  3. En 1985 la Escuela Superior de Arte Dramático se separa del Instituto Nacional de Cultura y el gobierno la elevó al nivel de Escuela Superior de Arte Dramático, pasando a depender directamente del Ministerio de Educación, por D.S. N° 55-85-ED.

  4. La Escuela Nacional de Arte Dramático forma parte del grupo de instituciones de enseñanza artística de la Dirección General de Bellas Artes, dependencia del Ministerio de Cultura. Fue fundada en 1946 como Teatro Escuela de Arte Nacional, nombre que conservó hasta el 1961, cuando se separaron las actividades profesionales de las docentes.

  5. Descripción. Un licenciado/a tiene un abanico amplia de espacios para desarrollarse: podrá desempeñarse como intérprete en Teatro, en radio, espectáculos artísticos interdisciplinarios, entre otros lugares. El espacio escénico será su lugar por excelencia, pudienos adoptar diferentes roles, desde ser el actor hasta el director de sus ...

  6. INBA Digital es una plataforma de acceso abierto para archivar, preservar y difundir la producción académica del Instituto Nacional de Bellas Artes. La evolución de la enseñanza del teatro en México mantiene un estrecho vínculo con el devenir de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT).fundada en 1946. La maestra Evelia Beristáin ...

  7. La Escuela Nacional de Arte Dramático forma parte del grupo de instituciones de enseñanza artística de la Dirección General de Bellas Artes, dependencia del Ministerio de Cultura. Fue fundada en 1946 como Teatro Escuela de Arte Nacional, nombre que conservó hasta el 1961, cuando se separaron las actividades profesionales de las docentes.