Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ciclo de María de Médici. El ciclo de María de Médici es una colección de veinticuatro pinturas obra de Pedro Pablo Rubens comisionadas en el otoño de 1621 por María de Médici, viuda de Enrique IV de Francia, para el Palacio de Luxemburgo.

  2. La Adoración de los Reyes Magos. La Adoración de los Reyes Magos, perteneciente a la colección del Museo del Prado ( Madrid, España ), es un cuadro del pintor flamenco del barroco Peter Paul Rubens, considerado desde antiguo como una de sus obras maestras. Fue ejecutado en 1609, aunque posteriormente el propio Rubens lo repintó y amplió ...

  3. Rubens, Pedro Pablo. Siegen, Westfalia, 1577 - Amberes, 1640. Ningún pintor europeo del siglo XVII aunó como lo hizo Rubens talento artístico, éxito social y económico y un alto nivel cultural. Aunque su actividad se centró en la pintura, también realizó numerosos diseños para estampas, tapices, arquitectura, esculturas y objetos ...

  4. Pedro Pablo Rubens nació el 28 de junio de 1577 en Siegen, Westphalia, hoy Alemania. Su padre fue abogado y empleado público del municipio de Amberes. Su familia se paso del catolicismo al calvinismo; siendo perseguidos se vieron forzados a marcharse. Rubens se aleja de su madre debido a los amoríos de su padre con la princesa Ana de Sajonia ...

  5. Jun 28, 1577 - May 30, 1640. Sir Peter Paul Rubens was a Flemish artist and diplomat from the Duchy of Brabant in the Southern Netherlands. He is considered the most influential artist of the Flemish Baroque tradition. Rubens's highly charged compositions reference erudite aspects of classical and Christian history.

  6. Pedro Pablo Rubens nació de una familia calvinista flamenca que huyó de Amberes a Colonia (Renania del Norte-Westfalia) en 1568, por las revueltas y persecuciones religiosas. Su padre fue Jan Rubens era Abogado y su madre María Pypelincks.

  7. Pieter Paul Rubens. (Siegen, actual Alemania, 1577 - Amberes, actual Bélgica, 1640) Pintor flamenco. Fue la gran figura del Barroco en la Europa septentrional. Las fuentes lo recuerdan como un gran humanista, un idealista clarividente, un hombre reservado y honesto que despreció la actitud arrogante de los poderosos.

  1. Otras búsquedas realizadas