Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de jun. de 2024 · Este fenómeno sumado al azote de los fuertes e impredecibles eventos climáticos naturales de El Niño y La Niña y a la rápida expansión urbana han acelerado el deterioro de las costas.

  2. 30 de may. de 2024 · por Mary Triny Zea en 30 mayo 2024. En Panamá, unas 268 familias dejan sus chozas en la isla caribeña de Cartí Sugdup para mudarse a tierra firme, debido al incremento del nivel del mar. Con una inversión de 12 millones de dólares el proyecto marca un hito del desplazamiento climático en la región. Luego de 14 años de ...

  3. 17 de jun. de 2024 · El fenómeno de los refugiados climáticos representa una de las crisis humanitarias más apremiantes de nuestro tiempo. A medida que el cambio climático avanza, millones de personas se ven obligadas a abandonar sus hogares.

  4. 10 de jun. de 2024 · Inundaciones, tormentas, incendios forestales o sequías alimentan el dramático fenómeno de los refugiados climáticos. La última voz de alarma llega desde el paradisíaco archipiélago de Guna Yala, en Panamá, formado por 365 islas.

  5. 3 de jun. de 2024 · Luego de 14 años de incertidumbre, el día cero llegó para el primer reasentamiento a gran escala de una comunidad latinoamericana debido al incremento del nivel del mar. Ayer, 29 de mayo, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, inauguró la urbanización Isber Yala, ubicada en una zona de montaña del Panamá continental .

  6. 4 de jun. de 2024 · En Panamá, unas 268 familias dejan sus chozas en la isla caribeña de Cartí Sugdup para mudarse a tierra firme, debido al incremento del nivel del mar. Con una inversión de 12 millones de dólares el proyecto marca un hito del desplazamiento climático en la región.

  7. 9 de jun. de 2024 · El cambio climático ha cambiado para siempre la vida de 300 familias del archipiélago Guna Yala, en Panamá, que han tenido que abandonar sus casas a causa de la rápida subida del nivel del mar....