Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desarrollo. Hijo del duque de Linares y miembro de la ilustre familia inglesa de los Lancaster por parte materna, ingresó en el prestigioso Colegio de San Bartolomé de Salamanca. Su carrera política la inició como oidor de la Real Chancillería de Valladolid, continuándola al ocupar cargos en el Consejo y la Cámara de Indias.

  2. Fernando de Castilla y Mendoza. Fernando de Castilla y Mendoza ( Alcalá de Henares, Madrid, cir, 1500- Isla de La Palma, 1574), también conocido como Fernando de Castilla Portugal y Mendoza o simplemente Fernando de Castilla, y a quien se impuso en la pila el nombre de su antepasado el Rey San Fernando de Castilla .

  3. Eduardo I de Portugal. Madre. Leonor de Aragón. Cónyuge. Beatriz de Portugal. Hijos. Véase Matrimonio y descendencia. [ editar datos en Wikidata] Fernando de Portugal ( Almeirim, 17 de noviembre de 1433- Setúbal, 18 de septiembre de 1470), fue un infante portugués, duque de Viseo, duque de Beja y condestable de Portugal .

  4. Lancaster, queens of Portugal and Castile, in the framework of the respective royal families. ... 1367), y Leonor Téllez (†c. 1400) para el de Fernando I (1367-1383). Las

  5. Luis de Portugal ( Abrantes, 3 de marzo de 1506- Marvila, 27 de noviembre de 1555). 1 Infante de Portugal e hijo de Manuel I de Portugal y de la infanta María de Aragón, 1 fue 5.º duque de Beja, condestable del reino y prior de la Orden de San Juan de Jerusalén, con sede portuguesa en Crato. 1 . Tuvo un hijo natural con Violante Gomes: 1 ...

  6. Retrato de Fernando de Alencastre Noroña y Silva (c.1710-1716), autor anónimo. Fernando de Alencastre Noroña y Silva ( Madrid, 15 de abril de 1662 - Ciudad de México, 3 de junio de 1717) fue un aristócrata y hombre de estado español titulado III duque de Linares, destacado por su cargo de 35.º Virrey de Nueva España .

  7. Más allá de la posición de Castilla en el Cisma, que se ha analizado en el apartado anterior (y que también implicaba a Aragón como se ha visto), un tema que veremos tuvo un notable peso en esos años fue la cuestión de la dote de María de Castilla, hija de Catalina y esposa de Alfonso V. Una dote, compuesta y acordada en 200.000 doblas castellanas (una cifra exhorbitante) que Alfonso ...