Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de jun. de 2022 · Sencillamente, la mejor película de crítica social de la historia del cine. Un auténtico Vía Crucis de una familia que pierde sus tierras arrendadas, quedánd...

    • 83 min
    • 26.3K
    • Mario de la Rubia
  2. Las uvas de la ira es total y absolutamente maniquea. Hay buenos muy buenos y malos muy malos. Los pobres agricultores que son arrojados de sus tierras por la maquinaria capitalista, por un lado, y todos los demás (policía, grandes propietarios, comerciantes aprovechados, fanáticos religiosos), por el otro.

  3. Es posible alquilar "Las uvas de la ira" en Rakuten TV online y comprarlo como descarga en Rakuten TV. Sinopsis Tom Joad regresa a su hogar tras cumplir condena en prisión, pero la ilusión de volver a ver a los suyos se transforma en frustración al ver cómo los expulsan de sus tierras.

    • 129 min
  4. superficie de la tierra, una costra delgada y dura, y a medida que el cielo palidecía, la tierra palideció también, rosa en el campo rojo y blanca en el campo gris. En los barrancos abiertos por las aguas, la tierra se deshizo en secos riachuelos de polvo. Las ardillas de tierra y las hormigas león iniciaron pequeñas avalanchas.

  5. 12 de jun. de 2020 · Las uvas de la ira (1939) John Steinbeck. Estados Unidos. Década del ´30. La conjunción de la gran depresión del 29 y el llamado fenómeno DustBowl (enormes tormentas de viento y polvo), que azotó por 6 años las cosechas de Oklahoma y Texas, hacen que miles de familias, desposeídas de sus tierras por los bancos, emigren a la zona oeste del país.

  6. Encuentra todo el reparto de la película Las uvas de la ira dirigida por John Ford con Henry Fonda, Jane Darwell, John Carradine

  7. Las uvas de la ira es una novela escrita por el autor estadounidense John Steinbeck en 1939. La historia se desarrolla durante la Gran Depresión de la década de 1930 en Estados Unidos y sigue la vida de la familia Joad, quienes se ven obligados a abandonar su granja en Oklahoma debido a la sequía y la falta de trabajo.

  1. Otras búsquedas realizadas