Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María de Hungría nacida como María de Habsburgo o bien María de Austria (palacio de Coudenberg, Bruselas, 15 de septiembre de 1505- Cigales, provincia de Valladolid, 18 de octubre de 1558) fue la tercera hija, y quinta descendiente en orden de nacimiento, de Felipe el Hermoso, archiduque de Austria y duque de Borgoña, y de Juana de ...

  2. María Teresa de Braganza (Kleinheubach, 24 de agosto de 1855-Viena, 12 de febrero de 1944) fue una infanta de Portugal, perteneciente a la Casa de Braganza. Se convirtió por matrimonio en archiduquesa de Austria y en cuñada del emperador Francisco José I de Austria .

  3. María Leopoldina de Austria (en alemán: Maria Leopoldine von Habsburg-Lothringen) (Viena, 22 de enero de 1797 - Río de Janeiro, 11 de diciembre de 1826), [1] también conocida en Brasil como Leopoldina o María Leopoldina, fue una archiduquesa de Austria, regente del Reino de Brasil, primera emperatriz consorte de Brasil y durante poco más de dos meses en 1826, reina de Portugal.

  4. Anexo. : Reinas consortes de Portugal. ↑ En caso de enviudar, y mientras conserve ese estado, mantiene el título, la dignidad y el tratamiento correspondientes. A lo largo de su historia, la monarquía portuguesa solo ha tenido dos reinas que gobernaran de facto como monarcas: María I y María II (y en opinión de algunos Beatriz de Borgoña ).

  5. María Benedicta, princesa viuda de Brasil. Firma. [ editar datos en Wikidata] Mariana Victoria de Borbón y Farnesio (en portugués: Mariana Vitória de Bourbon e Farnese; Madrid, 31 de marzo de 1718- Lisboa, 15 de enero de 1781), apodada la Infanta-Reina, fue la hija mayor del rey Felipe V de España y de su segunda esposa, Isabel Farnesio. 1 ...

  6. 31 de ene. de 2018 · María barajaba la posibilidad de que Margarita se casara con Felipe, ya que su esposa, y también hija, Ana de Austria, había fallecido. Pero muy pronto pasaron a Lisboa porque Felipe había accedido al trono de la Corona portuguesa. El proyecto del rey era dejar a su hermana como regente en Portugal, pero María no estaba muy dispuesta a ...

  7. Y para ello se destinó a Felipe II una novia de su edad, María Manuela, la hija del rey Juan III de Portugal y de doña Catalina; un matrimonio arriesgado, dado el estrecho parentesco de los novios, primos carnales en doble grado y nietos los dos de Juana la Loca, pero justificado por el deseo de afianzar las relaciones con la dinastía Avis de Portugal, siguiendo la tradición marcada por ...