Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mayo: Mes de María. La Iglesia otorga este mes a María para conocerla y amarla más. Por: Tere Vallés | Fuente: Catholic.net. Mayo es el mes de las flores, de la primavera. Muchas familias ...

  2. 15 de abr. de 2020 · Indicó que este procedimiento fue inventado por una mujer llamada María de Alejandría, María la Judía o Miriam la Profetisa. Aunque ya no quedan muchas evidencias de sus trabajos, se conoce que fue una de las grandes científicas de la época. En tanto el baño María, l o creó para d estilar sustancias aromáticas y para evaporar extractos.

  3. María Magdalena es una serie de televisión bíblica mexicana producida por Dopamine y Sony Pictures Television para TV Azteca. 3 Es un drama bíblico basado en la vida de María Magdalena, está escrita por Lina Uribe, Darío Vanegas y Jaqueline Vargas, 4 y tiene la producción ejecutiva de Daniel Ucros y Juan Pablo Posada. 4 Está ...

  4. María Parado de Bellido. María Andrea Parado Jayo ( Huamanga o Paras, 5 de julio de 1761-Huamanga, 11 de mayo de 1822), más conocida por su nombre de casada María Parado de Bellido, fue una heroína peruana y mártir de la independencia del Perú. Aunque a veces se le califica de precursora de la independencia, en realidad su actuación se ...

  5. La Hija de Moctezuma (2015) Tiene el detalle triste de ser la última película de María Elena Velasco como la India María, y la única que realizó en el siglo XXI. Aunque el estilo de comedia contemporáneo es muy diferente al de décadas anteriores, el humor de su personaje prevalece en la cinta. Fue dirigida por su hijo Iván Lipkies ...

  6. María I, de nombre María Estuardo (en inglés: Mary Stuart, Mary Stewart o Marie Steuart; iii 8 de diciembre de 1542-8 de febrero de 1587), fue reina de Escocia del 14 de diciembre de 1542 al 24 de julio de 1567. Única hija legítima de Jacobo V, con seis días de edad sucedió a su padre en el trono escocés. Pasó la mayor parte de su ...

  7. Escritora. Muy poco se sabe de la vida de María de Zayas y Sotomayor, poetisa, autora dramática y sobre todo novelista de extraordinario éxito, que vivió en la primera mitad del siglo XVII. Se ignora si fue casada o soltera. Su formación debió de ser en gran medida autodidacta.