Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antonio Felipe María de Orléans, Duque de Montpensier (Palais-Royal, París, 3 de julio de 1775 - Salt Hill, Inglaterra 18 de mayo de 1807), fue un príncipe francés. Vida [ editar ] Segundo hijo de Luis Felipe II de Orleans y de su esposa Luisa María Adelaida de Borbón , fue hermano menor del futuro Luis Felipe I de Francia .

  2. Historia: Felipe de Francia, I duque de Orleáns. Hijo del rey Luis XIII de Francia y de Ana de Austria. Hermano menor del rey Luis XIV de Francia. Fue Delfín de Francia desde 1643 y hasta 1661 que nació su sobrino Luis, El Gran Delfín. Primer duque y fundador de la cuarta casa de Orleáns. Apodado "el abuelo de Europa" por ser antepasado ...

  3. Felipa de Orleans. Retratada por Pierre Gobert, c. 1730. Felipa Isabel de Orleáns (en francés: Philippine Élisabeth d'Orléans; Versalles, 18 de diciembre de 1714- París; 21 de mayo de 1734) fue una princesa francesa, hija de Felipe II, duque de Orleans y Francisca María de Borbón, una de las hijas legitimadas de Luis XIV de Francia .

  4. Sin embargo, Felipe Igualdad lo hizo y votó a favor de la ejecución del monarca. El exilio y los viajes. La deserción de Luis Felipe de Orleans abrió un nuevo periodo en su vida. El exilio, que comenzó en 1793, no acabaría hasta 1815 cuando el duque de Orleans volvería a Francia.

  5. 5 de sept. de 2022 · Monarquía Hispánica Borbones Luis XIV y Felipe II de Orleans contra Felipe V. El año 1709 significó para Felipe V uno de los momentos más difíciles de la guerra que, a la postre, permitió el asentamiento de la dinastía borbónica en el trono de España: la Guerra de Sucesión española. No fue el único momento crítico que hubo de ...

  6. Felipe de Francia, duque de Orleans fue un príncipe francés de la dinastía de Borbón, primer duque y fundador de la cuarta casa de Orleans.

  7. Tras la muerte de Luis XIV en 1715 se abrió un complicado proceso de sucesión en Francia. El único heredero del rey era su bisnieto, el duque de Anjou, de solo cinco años; hasta que alcanzara la mayoría de edad, el país tenía que ser gobernado por un regente. Por línea de sangre el cargo le correspondía a Felipe de Orleans, sobrino de Luis XIV

  1. Otras búsquedas realizadas