Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de mar. de 2018 · Detalle de retrato póstumo de Nicolás Maquiavelo por Santi di Tito. Ser maquiavélico es ser un seguidor de los principios de Maquiavelo, o bien "astuto y engañoso", dice el diccionario de la ...

  2. 7 de jun. de 2023 · Nicolás Maquiavelo es conocido principalmente por su obra «El Príncipe», donde expone sus ideas políticas y estratégicas para el poder. Sin embargo, más allá de su faceta como pensador político, Maquiavelo también reflexionó sobre el sentido de la vida y ofreció una filosofía que vale la pena conocer.

  3. Nicolás Maquiavelo, que permanecería en dicho cargo hasta el año 1512, en que el gobierno pasó de nuevo a manos de los Medici. Se le asignaba un sueldo de doscientos florines y desempeñaría su tarea al lado del que, a partir de entonces, sería su gran amigo, Marcelo Virgilio, que compaginaba su cargo de secretario en aquella Cancilleria con el de profesor de Letras en el Estudio de ...

  4. A Maquiavelo no le interesa la ética clásica; él se preguntará qué es obrar bien en política (en la vida pública), y formulará una ética política. Es aquí donde influirá su concepción de lo político, para enunciar dos éticas distintas: una para el gobernante y otra para el gobernado.

  5. 4 de feb. de 2019 · Maquiavelo fue uno de los padres de la ciencia política moderna, con importantes contribuciones como su obra El Príncipe. Se destaca su aporte en la secularización de la actividad política y su relación con el poder, explicando una serie de conceptos que son empleados hasta el día de hoy, como Estado, bien común o razón de estado, entre ...

  6. Nicolás Maquiavelo nació el 3 de mayo de 1469 en Florencia, Italia. Fue un estadista, escritor, diplomático, funcionario y filósofo político italiano. Se le considera el padre de la Ciencia Política moderna y una relevante figura dentro del Renacimiento italiano. Su obra más importante y conocida mundialmente es El Príncipe, escrita en ...

  7. Constanza González. Para Nicolás Maquiavelo (Niccolò Machiavelli) somos malvados por naturaleza. En su obra El Príncipe, cuestiona el hecho político y la lucha por el poder en la historia, llegando a una concepción de la naturaleza humana en relación al poder en donde nos descubrimos como egoístas y malvados.

  1. Otras búsquedas realizadas