Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La profesora Nuria Sánchez Madrid, autora de la edición bilingüe de la Primera Introducción de la Crítica del Juicio (EE), prefigura en estas palabras la intencionalidad con la que se aproxima a esta obra de Kant, en la que ofrece una rigurosa y accesible traducción, lograda a través de un estudio exhaustivo de la terminología kantiana ...

  2. someramente, la segunda sección de la Crítica del Juicio, dedicada al juicio teleológico, así como algunos textos de los de la llamada “clave menor” kantiana. El curso concluye con una revisión somera de dos figuras fundamentales del idealismo alemán, Johan Gottlieb Fichte y Friedrich Schelling, a fin, sobre todo, de

  3. Crítica de la razón pura; Crítica del juicio; Fundamentación de la metafísica de las costumbres; Traducciones. Crítica de la razón práctica (Kritik der praktischen Vernunft) (1788). Trad. de E. Miñana y Manuel García Morente, Madrid, Espasa-Calpe, 1981 (2ª edic.), ISBN 84-239-1589-1.

  4. Crítica del juicio. Libro donde se aborda lo bello, lo sublime, la dialéctica del juicio estético y teleológico, desde la visión del autor. Escuela Nacional Preparatoria Sexto año Área IV: Humanidades y Artes 1717 Estética Unidad 1.

  5. 21 de nov. de 2014 · Immanuel Kant escribe “Crítica del juicio” en 1790 y establece la fundación de la estética moderna. La obra se presenta a sí misma como un enlace entre las críticas anteriores, es decir, entre el dominio de la facultad del entendimiento (Crítica de la razón pura) y el dominio de la facultad de la razón (Crítica de la razón práctica) a través de la facultad de juzgar.

  6. Si la representación dada que ocasiona el juicio del gusto fuese un concepto que uniera el entendimiento y la imaginación en un juicio sobre el objeto para determinar un conocimiento del mismo, la conciencia de esta relación de las facultades de conocer sería intelectual (como en el esquematismo objetivo del Juicio de que trata la crítica).

  7. Kant - Crítica Del Juicio | PDF. Espasa Calpe - Cuarta Edición (1989) Traducción de Manuel García Morente (1977) by jose_alcázar.

  1. Otras búsquedas realizadas