Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Incorporado al Ducado de Nassau. Federico Augusto de Nassau (23 de abril de 1738, Usingen - 24 de marzo de 1816, Wiesbaden) fue el último príncipe de Nassau-Usingen y, conjuntamente con su primo, Federico Guillermo de Nassau-Weilburg, fue el primer duque de Nassau. Murió sin descendencia masculina y fue sucedido por el hijo de su primo ...

  2. Isabel Frisia. [ editar datos en Wikidata] Ernesto Casimiro I de Nassau-Dietz ( Dillenburg, 22 de diciembre de 1573 - Roermond, 2 de junio de 1632) fue un noble alemán de la Casa de Nassau. Fue conde de Nassau-Dietz y estatúder de Frisia, Groninga y Drenthe .

  3. Federico Guillermo de Nassau-Weilburg, después de Nassau ( Bayreuth, 15 de diciembre de 1799 - Viena, 6 de enero de 1845). Desposó el 7 de junio de 1841 con Ana Ritter, Edle von Vallyemare ( Viena, 21 de junio de 1802 - París, 19 de julio de 1864), creada Gräfin von Tiefenbach en 1840, viuda de Juan Bautista Brunold. Su única hija fue:

  4. Ana de Orange-Nassau (15 de noviembre de 1746 - 29 de diciembre de 1746). Guillermo V, Príncipe de Orange (1748-1806). Guillermo murió el 22 de octubre de 1751. Lo sucedió su hijo Guillermo Bátavo, de apenas 3 años de edad, con el nombre de Guillermo V. Ana asumió el cargo de princesa regente durante la minoría de su hijo. Antepasados

  5. 1. Escalera de la reina, lo más emblemático que hacer en Nassau. No muy lejos del puerto, a unos 15 minutos, encontrarás esta popular escalinata de 65 peldaños tallada en piedra caliza por los esclavos en el siglo XVIII que conduce al Fuerte Fincastle. Destacar, que recibe su nombre en honor a la reina Victoria la cual reinó desde 1837 ...

  6. Adolfo de Nassau, conde de Nassau ( Dillenburg, Alemania, 11 de julio de 1540 - Batalla de Heiligerlee, 23 de mayo de 1568), fue el cuarto hijo de Guillermo I de Nassau-Dillenburg y Juliana de Stolberg. Era un hermano menor de Guillermo de Orange . Después de haber estudiado en la universidad de Wittenberg, combatió en 1564 en la Guerra ...

  7. Muerte. A la edad de diecinueve años, Ana Cristina, escasamente un año después de su ceremonia nupcial, falleció tras el parto. Habiendo muerto antes de la ascensión al trono de su marido, no se convirtió en reina de Cerdeña. Fue enterrada en la catedral de San Juan Bautista de Turín y en 1786 fue trasladada a la Basílica de Superga .